
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El Concejal Viotti fue entrevistado por "La mañana de ADN". Además de explicar minuciosamente la situación por la que viajó a Buenos Aires, el legislador arremetió contra el Intendente, señalando que los números "rojos" por la pandemia hecho público no son los reales. También se expresó en cuanto a la actividades de los gimnasios.
Locales13/05/2020"Surgieron algunas polémicas en redes sociales y bueno tuve que salir a aclararlo públicamente. Muy pocos sabían la situación que estábamos pasando. Tengo a mi papá que tiene problemas de salud hace tiempo. El perdió un ojo hace tiempo, y el otro tenía ya un trasplante de córnea realizado. Bueno hace una semana empezó a sufrir problemas, tuvo una úlcera en el ojo, se le infectó muy fuerte justo en plena pandemia. El médico que lo atiende en Sta. Fe no estaba atendiendo porque es una persona mayor. Su médico en Rafaela estaba con una situación familiar cuidando a su mujer también. Por suerte contactamos a otro médico, Gabriel Bertón, que nos dio una mano importante. Lo pudo atender, le frenamos la infección, había riesgo que se le vaya a otro lado. Le frenó la infección pero quedó sin vista. La peleamos un tiempo y llegó un momento que no podíamos hacer otra cosa que venir a ver a una persona puntual a Bs. As. que es un especialista de córnea, y después hay otra persona que es un especialista en retina, infectólogo. Son dos personas muy específicas y era como la última opción que nos quedaba. Vinimos la semana pasada, el lunes a verlo. Y bueno, nos dijeron que solo quedaba la opción de una operación que incluía entre otras cosas un nuevo trasplante. Quedamos en espera para una córnea, volvimos a Rafaela, quedamos en espera para una córnea de urgencia, que en cualquier situación normal una córnea de urgencia aparece en 24 48 hs: esta llevó 6 días hasta que apareció, por todo lo que estamos viviendo con el Covid. El sábado nos avisaron que había la posibilidad de una córnea, se hicieron los estudios, estaba todo bien, así que el domingo nos vinimos a Bs As. El lunes se hizo el trasplante, se adaptó bien la cornea y todo lo demás fue lo más complejo; la limpieza tenía una infección muy grande en el ojo, eso era lo que le provocaba tanto dolor y fue lo que le complicó el ojo. Le taparon el ojo está empezando a ver de a poquito ,no va a volver a ver mucho pero bueno, por lo menos que vea lo suficiente para poder defenderse en casa. El día de ayer surgió alguien en redes sociales con intención de ensuciar políticamente. Empezó a poner por todos lados un facebook trucho que yo había viajado a Buenos Aires que el riesgo, tuve que aclarar públicamente para que la gente se quede tranquila. Desde el miércoles que nosotros sabemos de esta situación. Avisamos a la Gur porque está el nuevo protocolo en Rafaela: cuando vos te vas a una localidad con contagio comunitario, porque dejó de ser Rafaela una ciudad con contagio comunitario, hay que hacer toda una declaración jurada para presentar a la Gur, presentar papeles para que te dejen salir y luego volver a entrar. Nosotros lo hicimos como cualquier vecino, mas allá de los permisos nacionales para poder transitar en las rutas, y obviamente, que al regresar vamos a estar 14 días en extremo cuidado". La precedente es la explicación del Concejal Leo Viotti, a propósito de la polémica generada ayer a través de redes sociales, originada -de acuerdo al Edil- por un Troll, léase face trucho.
En la entrevista con "La mañana de ADN", Viotti también hizo referencia a la situación de algunos rubros y sus dificultades ante tan extensa inactividad. Aquellos que la cuarentena les impide trabajar, aún al día de la fecha. Es el caso de los gimnasios. "En particular, los chicos que tienen los gimnasios tienen que enfrentar la mayoría de ellos los alquileres, sueldo de los empleados, costos fijos altos. Es muy difícil. Creo que deben volver de a poco, de alguna manera, con protocolos, con cuidados, con muchísimos controles, pero por lo menos dejarlos que puedan facturar, porque si no estamos obligando a muchísimas personas a quedarse definitivamente sin una fuente de trabajo , con deudas altísimas. Y les va a llevar muchísimo recuperarse", decía Viotti, no siendo demasiado optimista para el sector. "Por la información que tengo los gimnasios a nivel provincial, me parece que no están tan tan cerca, no va a ser desde este lunes me da esa sensación".
Siempre respecto al tema Coronavirus y sus consecuencias, Viotti fue consultado respecto al paquete de ayuda que podría votar sobre tablas el Concejo. Luego de algunas consideraciones, el legislador puso en duda los números del déficit municipal, que había hecho público el Intendente Luis Castellano. "Cuando nosotros nos juntamos con el intendente nos contó que iban a ser $ 65.000.000 los que se perdían en abril. Yo les pedí un detalle de cómo se llegaba a ese número esos 65.000000 millones, pasaron los días y nos dieron un detalle que no solo no era un déficits de 65.000000 millones si no, que era de 45 porque terminó habiendo más ingresos de los que nos dijeron que iba a haber. Pero a su vez ese cálculo de 45.000.000 millones, al menos yo tengo dudas, y algunos Concejales también: Se atribuye ese cálculo a las jubilaciones que paga el municipio de sus empleados, y del mes pasado son 21.000.000 millones y 20.000.000 millones este mes. Lo que yo digo o asignás lo del mes pasado o asignás la de este mes, porque en el mismo mes vamos a contar las jubilaciones mensuales de dos periodos diferentes". Ante semejante afirmación, "La mañana de ADN" le preguntó a Viotti si se está inflando el déficits. "Y... voy a ser precavido con las palabras que voy a usar públicamente, pero claramente el número no era el que decían".
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.