
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el departamento totalizan 252. Son datos aportados por el Jefe de la URV, Comisario General Hernán Ferrero, quién dialogó con "La mañana de ADN"
Locales26/03/2020"He notado un compromiso de toda la unidad Regional. Se cortaron todas las licencias, teníamos muy poquitas de todas maneras" comenzó contando a Radio ADN, Hernán Ferrero, jefe de la URV. Consultado respecto a la severidad de los controles y sanciones por la cuarentena el funcionario policial fue muy contundente. "Está claro que el presidente de la nación dijo que iba a ser muy duro y esa misma línea es para todos. Al día de hoy llevamos 252 aprehensiones en todo el departamento, 135 corresponden a la ciudad de Rafaela. La mayoría de las detenciones se producen durante la noche" decía Ferrero que además indicó que el protocolo se agiornó en virtud de la Pandemia. Al que infringe se lo traslada hasta la dependencia policial, pero no se culmina el trámite de identificación, para evitar contactos desaconsejados en el contexto del Covid 19. No obstante el Comisario fue muy claro. Finalizada la cuarentena, se formalizará la audiencia imputativa ."Va atener una pena, privativa de la libertad o una multa" señaló.
Respecto a la Alcaidía, el jefe de policía del Departamento no ocultó la complejidad de la situación. "Tuvimos un límite con 75 alojados, hoy estamos en 63. Cuando fue el problema de las cárceles de Santa Fe y Coronda, si, lo voy a admitir se tornaron un poco nerviosos los alojados, pero después de dialogar supieron comprender y se generó una calma entre ellos. Estamos tomando todas las previsiones, usando guantes y barbijos, porque el reclamo de ellos y de todas maneras ordenado por el propio gobierno, nosotros tenemos las precauciones para no transmitir la enfermedad. La alcaidía se encuentra normalizada" finalizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.