
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


La adquisición fue acordada con la empreas Tecme, que habitualmente fabrica estos respiradores destinados fundamentalmente al mercado externo. Ahora, con el COVID 19, la empresa dejó de exportar, triplicó su producción, operando las 24 horas. La novedad: el estado nacional monopolizó la compra de la producción para distribuirla en todo el país.
Locales26/03/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Tras las consultas pertinentes con autoridades del área de Salud, un grupo empresario acordó la adquisición de 16 respiradores. La ciudad sólo cuenta con una disponibilidad de 20 aparatos de este tipo, que pueden ser muy necesarios en caso de que se expandan los alcances de la pandemia , como se supone que puede ocurrir.
La adquisición fue acordada con la empreas Tecme, de Córdoba, que en situaciones normales fabrica estos respiradores destinados fundamentalmente al mercado externo, colocando en el mundo el 80% de su producción. Ahora, con el COVID 19, la empresa dejó de exportar, triplicó su producción llevándola al máximo de su capacidad instalada y operando las 24 horas.
Luego de concretada la compra, la empresa fue virtualmente intervenida por el Estado central, que impuso como prioridad la adquisición de estos equipos y monopolizó la compra de la producción, con el propósito de proveer a los hospitales de todo el país.
Ante lo descripto, la compra efectuada por los rafaelinos quedó en stand bye, ya que no se sabe en qué fecha podrían ser entregados y si podrán ser aprovechados para afrontar la emergencia.
Rafaela Alimentos, junto a Frío Raf, Limansky, VMC, Basso, HB Maquinarias, Sucesores de Alfredo Williner, Bertolaccini S.A y Cormorán- son las empresas que tuvieron la iniciativa y en virtud de los hechos manifestaron que colaborarán en lo que haga falta. "Cuando se resolvió la compra de los respiradores hubo una razón, debidamente hablada con los representantes del área de Salud y las autoridades. Ahora se presenta esta situación que nos plantea ver cómo se puede canalizar la ayuda en donde sea más necesario» señalaron.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna