escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Coronavirus: Santa Fe acelera los estudios de las muestras de casos sospechosos

Esto permitió tener “una foto verdadera de la realidad”, dijo la secretaria de Salud provincial, Sonia Martorano. El gobernador remarcó la importancia de cumplir con el aislamiento obligatorio para evitar contagios.

Provinciales25/03/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-03-25NID_267237O_1

El gobernador Omar Perotti encabezó este miércoles una nueva conferencia de prensa para ofrecer el informe de situación en la provincia respecto de la pandemia de Coronavirus.

En ese marco, la secretaria de Salud, Sonia Martorano, dijo que, hasta las 10 de la mañana de hoy, “hay 194 notificaciones en la provincia, de las cuales tenemos 39 casos positivos, 96 descartados y nos quedan 59 muestras que están en estudio”.

En este sentido, el gobernador remarcó que “el vínculo con personas que regresaron de viaje sigue siendo mayoritariamente el elemento de mayor número de casos positivos”, por lo que “volvemos a insistir con la responsabilidad de la cuarentena. Es fundamental”, y dijo que el tener “casos positivos de personas que no hayan viajado al exterior habla del contacto con provincias o zonas de riesgo, principalmente Chaco y Capital Federal”. Por esto “el aislamiento sigue siendo la herramienta fundamental de cuidado, es lo que permite que no circule el virus. Ya no es sólo el que volvió de viaje del exterior, sino también de aquella persona que viajó a una zona de riesgo”, indicó Perotti.

Martorano explicó además por qué se da el salto de 17 a 39 casos positivos de un día a otro, y recordó al respecto que “hace 72 horas nos permitieron, con algunos kits que teníamos, poder comenzar a realizar los análisis en la ciudad de Rosario, por lo que se pudo hacer un rápido corrimiento de las muestras que estaban en espera, y es por eso que empezaron a aumentar los casos. Hoy tenemos una foto verdadera de la realidad, es decir, en muchos de estos casos las muestras fueron tomadas hace 48 horas. Esto nos permite una mejor visión de la realidad”, aseguró.

Sobre esto, Parola recordó que “mientras más tempranamente podamos hacer los diagnósticos, menos capacidad de dispersión tenemos cuando esa gente anda deambulando, es decir que con los primeros síntomas podamos tomar la muestra, tener rápidamente los resultados y disponer las acciones pertinentes”.

CIRCULACIÓN DEL VIRUS
Martorano detalló que “33 de estos casos tienen antecedentes de viaje al exterior, pero ya comenzamos con casos sin antecedentes de viaje, con contactos con casos sospechosos”, y en otros casos “tenemos viajes dentro del país, antecedentes de ir a Chaco, o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto nos está diciendo que a las medidas hay que extremarlas porque ya no es el contagio en los viajeros que vienen del exterior; ya hay circulación”.

En este sentido, el gobernador remarcó que “hay personas que tienen que hacer cuarentena, ellos no tienen que salir de su domicilio, será un familiar o un amigo quien hace el abastecimiento” en cada hogar, y aclaró que “es distinto al aislamiento, es fundamental que tengamos en claro la diferencia. Si alguien está en cuarentena no puede salir”. No respetar la cuarentena “genera una instancia de contagio que hay que prevenir”.

CONTROL DEL TRANSPORTE
El mandatario santafesino recordó también que el transporte es una de las actividades exceptuadas en el decreto de aislamiento obligatorio, como “el transporte de la producción agropecuaria a los puertos, el de sustancias alimenticias, el de combustibles y de insumos médicos”. A raíz de esto “se establecieron puestos sanitarios en los distintos ingresos a la provincia en los límites provinciales, y se comenzó un control sanitario con los camioneros. Esos puestos están en Florencia, Villa Minetti, Tostado, Ramona, Ceres, Rufino y en la Ruta Nacional 11, principalmente con el acceso a la autopista; y hoy puede sumarse algún otro ingreso”.

Sobre esta cuestión, Perotti mencionó que “cada municipio y comuna puede generar acciones de retenes o límite en los accesos, que sean ingresos más controlados e identificados”. Al ingresar los camiones se deberá “reforzar el control sanitario y acompañarlo al lugar donde deben realizar la carga o descarga, y acompañarlo luego en la salida. Es una instancia que nos permite cumplir el decreto nacional plenamente, y además que los vecinos tengan abastecimiento”.

ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Por otro lado, el gobernador aseguró que “continuamos con la acción de control del decreto” y dijo que ya hay “más de 3.000 aprehensiones de quienes no están respetando el aislamiento y algunos la cuarentena. Lamentablemente es un número que no nos gustaría dar, sobre todo cuando crece”.

ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA EN LA PROVINCIA
En otro tramo de su presentación, el gobernador insistió una vez más en respetar la medida de aislamiento, porque evitar los contagios permitirá estar mejor preparados con la infraestructura del sector público y privado para atender la emergencia en el pico de crecimiento, “y poder recibirlos a todos y atenderlos a todos”, y recordó que en los próximos meses “empiezan los fríos” y con ello “las enfermedades tradicionales, las gripes, los resfríos, la neumonía, y si no tenemos cuidado allí va a estar el pico de las personas con Coronavirus, y no nos van a alcanzar las camas, no nos van a alcanzar los médicos, las enfermeras, ni el personal sanitario”. 

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.