
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
"La mañana de ADN" dialogó con el intendente Luis Castellano respecto a la pandemia del Coronavirus en Rafaela. El titular del DEM aseguró que están suspendidas todas las intimaciones por falta de pagos de tributos o convenios.
Locales24/03/2020Habiendo sellado los accesos rurales en las últimas horas, se multiplican las situaciones y todas aportan a una complejidad creciente. La pandemia implica decisiones rápidas y sin demasiado análisis previo. Rafaela, sus autoridades no son la excepción."Recién termino una reunión con el equipo social, la economía se apagó de golpe y está bien, pero hay que mirar una franja importante que labura todos los días y no pertenece a una empresa con espalda para poder sustentarlo" comenzó diciendo en Radio ADN el intendente Luis Castellano. "Hay un montón de pedidos de todo tipo, de alimentos y medicamentos, lo mínimo para subsistir, y nosotros lo tenemos que preveer, mientras el gobierno provincial y nacional vayan haciendo efectivas medidas concretas para sostener a todo este sector". El titular del ejecutivo afirmó además que el trabajo con las instituciones es muy importante, destacando que en las últimas horas se produjo una reunión con la Sociedad Rural, para coordinar de que modo los trabajadores rurales, vinculados con la alimentación, pueden sortear los caminos rurales "sellados" en las últimas horas. Luis Castellano además, dio cuenta de una suspensión total de intimaciones y reclamos a los contribuyentes que incumplan con tributos o convenios. En otro tramo de la entrevista, dejó muy en claro que los equipos de salud han dispuesto que ante situaciones de coronavirus, el sistema público es el que se encarga de los protocolos correspondientes, más allá de la articulación muy aceitada con el ámbito privado. Castellano -sin dar nombres- valoró la actitud de un grupo de empresarios que donó 16 respiradores para afrontar lo que podría ser un "cuello de botella" en la multiplicación de las situaciones con mayor requerimiento de infraestructura. Más allá de todas las decisiones que se toman, que no solo están relacionadas con la situación sanitaria, el mensaje resaltado y subrayado del intendente fue "hoy, la clave está puesta en el cuidado de la vida", poniendo énfasis en la necesidad de endurecer la cuarentena, para de este modo, achicar las chances de colapsar el sistema de salud ante la multiplicación de los casos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.