
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
La Secretaria de Salud de la Provincia de Santa Fe Sonia Martorano, contó que el niño volvió de un viaje del exterior junto con sus padres, que no presentan síntomas. En Humboldt hay un caso sospechoso.
Regionales23/03/2020En la conferencia de prensa realizada esta tarde en Rosario la Secretaria de Salud de la Provincia de Santa Fe confirmó que en todo el territorio santafesino se pasó de 13 casos confirmados esta mañana a 15 casos, incorporando como positivos a un caso de Esperanza y otro de Helvecia.
Sonia Martorano informó que se trata de un niño de 2 años que reside en nuestra ciudad, que desde el momento que llegó de un viaje al exterior junto a sus padres mantiene el aislamiento obligatorio, que no tuvo otros contactos y que está en buen estado de salud.
Según trascendió, sólo el niño presentó síntomas compatibles con la enfermedad y las autoridades sanitarias mantienen un estricto control de esos cuadros de salud.
«Recibe aislamiento ambulatorio y está en buen estado» dijo la funcionaria provincial para llevar tranquilidad a la población. El caso de Helvecia es un niño de 4 años también confirmado con Covid-19.
«Queremos llevar tranquilidad, ambos están en tratamiento y aislamiento ambulatorio y con muy buena evolución. De los 15 pacientes confirmados en la provincia, sólo uno está internado con un cuadro muy estable», explicó la funcionaria quien reiteró que al poder realizar análisis en el laboratorio rosarino se va a tener un mapa epidemiológico más actualizado y aparecerán más casos positivos.
En el informe oficial actualizado en la tarde del lunes 23 de marzo se indica que en el Departamento Las Colonias se contabilizan cuatro notificaciones por Covid-19. El caso confirmado en Esperanza, el caso descartado de Franck, un caso en estudio en Esperanza y otro caso en estudio en Humboldt.
Martorano confirmó que son 90 casos que están en estudio en estos momentos. Con estas novedades los casos confirmados en toda la provincia de Santa Fe se dividen así de manera geográfica:
En total, han sido confirmados 15 casos positivos:
1 en la ciudad de Santa Fe
8 en Rosario
1 en Villa Gobernador Gálvez
1 en Rafaela
1 en Helvecia
1 en Esperanza
2 en la ciudad de Gálvez.
Fuente: Esperanza DiaxDia
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".