
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


Lo resolvieron tres magistrados. Son los mismos que decidieron las excarcelaciones del ex ministro Julio De Vido y de su mano derecha, Roberto Baratta.
Nacionales21/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El caso de los cuadernos se quedará en la Sala I de la Cámara Federal de Casación. La presidente del cuerpo, Ángela Ledesma, junto a sus colegas Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, resolvieron que en el expediente que se abrió por las anotaciones de Oscar Centeno sigan interviniendo los jueces Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barreoetaveña, de la Sala I, indicaron a Infobae fuentes judiciales.
La Sala I es la que ya venía interviniendo. Allí se anuló hace dos semanas la prisión preventiva de Cristina Kirchner y también se dictó el fallo que permitió las excarcelaciones del ex ministro Julio De Vido y de su mano derecha, Roberto Baratta. Todavía quedan pendientes una serie de cuestionamientos a la causa que encabezó el fallecido Claudio Bonadio.



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.