
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


El tate perdió en Belo Horizonte 2 a 0 pero por la diferencia de goles dejó afuera al Mineiro. El arquero Moyano fue la gran figura de Unión.
Deportes21/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Unión cayó 2-0 como visitante ante Atlético Mineiro en el Arena Independencia, por la revancha de la Primera Fase de la Copa Sudamericana, pero clasificó a la siguiente instancia gracias al 3-0 a favor de la ida en el 15 de Abril.
Los primeros minutos fueron favorables a Unión, incluso con dos llegadas que llevaron peligro al arco local. Sin embargo a partir de allí comenzó a crecer el Mineiro, con suma facilidad para mantener el balón en su poder, de a poco inquietó al tatengue. Nathan tuvo un cabezazo que se fue muy cerca del palo izquierdo de Moyano.
Minutos después Otero marcó el primero a través de un tiro libre. Fue un golazo más allá de que quedan algunas dudas de la posición de Moyano, ya que dio la sensación que pudo hacer más pero dio un paso en falso.
Pero el tatengue tuvo en los pies de Bottinelli el gol de la tranquilidad, el defensor entró con mucha potencia al área, conectó un tiro de esquina y la pelota pegó en el palo. Por muy poco, Bottinelli no gritó el gol.
A los 26 minutos del primer tiempo entre Atlético Mineiro y Unión, una jugada instó la polémica en Belo Horizonte. Franco Calderón pareció sujetar a Réver dentro del área tras un tiro de esquina y el árbitro no dudó: penal y emoción para el equipo brasileño.
Así, el delantero Hyoran se encargó de la ejecución, la colocó con fuerza al palo derecho de Sebastián Moyano y extendió el marcador a 2-0.
Moyano salvó del tercero a Unión, le tapó un mano a mano clarísimo cerca del final de la primera parte.
Con poco, el dueño de casa superaba con claridad al equipo de Leonardo Madelón. La visita salió con otra actitud para jugar el segundo período, y a los 5 minutos Javier Cabrera obligó a una gran reacción del arquero Michael para evitar la primera caída de su valla.
De todos modos, el local seguía con la remontada a mano, y fueron las manos de Moyano las que salvaron a los 11 ante una llegada en soledad de Arana.
Casi logró cerrar la serie Unión a los 26, porque Michael dio un rebote al medio tras un remate de Brian Blasi y al recientemente ingresado Nicolás Mazzola se la sacaron del buche cuando se relamía con empujar la pelota hacia la red.
Luego, bien parado, el equipo argentino resistió los últimos embates de su adversario y consiguió avanzar una ronda en una copa internacional por primera vez en su historia.
Moyano fue la gran figura de la serie, ya que tapó el penal que le hubiera permitido una gran ventaja en la ida y atajó dos mano a mano en el encuentro de vuelta.



El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El Senador Alcides Calvo, junto a Autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y de los Clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, mantuvieron un encuentro donde se cumplió con la entrega de equipamiento y apoyo económico para diferentes actividades deportivas.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.



La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial.

El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento