
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La secretaria General de Amsafe dijo que esperan que la recomposición esté por encima de la inflación. En los mismos términos se manifestaron los dirigentes de Sadop.
Provinciales21/02/2020Ayer se retomó la reunión paritaria entre el gobierno y el sector docente de la provincia, de cara a la definición de la política salarial para 2020. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Trabajo y los gremios docentes no recibieron aún ninguna oferta salarial. La paritaria pasó a un cuarto intermedio para la semana próxima, con fecha a confirmar.
La secretaria General de Amsafe Sonia Alesso manifestó que esperan "una recomposición del salario que supere la inflación". "La discusión de Amsafe, y de todos los gremios que estuvimos acá presentes, nunca fue solo cláusula gatillo. Fue aumento de salario y cláusula gatillo que garantice la actualización y no la pérdida del poder adquisitivo", remarcó Alesso.
En el mismo sentido, Pedro Bayugar, titular del Sadop, dijo que esperan una propuesta que jerarquice el nivel adquisitivo de los salarios. "Esperamos que la semana que viene tengamos una buena propuesta salarial y se deberá prever que en un año que se estima tendrá una inflación importante un sistema de actualización lo suficientemente bueno como para empatarle a la inflación o superarla", dijo el dirigente de los docentes privados.
Palabra del gobierno
Por su parte, la ministra de Educación Adriana Cantero sostuvo que están trabajando sobre la propuesta. "La vamos a tener la semana que viene, y lo que hemos acordado con los gremios son los criterios generales con los que vamos a trabajar estos acuerdos que nosotros queremos que nos lleven al inicio de clases".
Sobre la propuesta precisó que "debe tener un aumento y una metodología o posibilidad de actualización".
Cabe recordar que mañana a las 8:30 está convocado el primer encuentro de la paritaria de los profesionales de la Salud, también en la cartera laboral.
También este viernes pero a las 11:00, en el Ministerio de Gestión Pública en Casa de Gobierno, se realizará la primera cita con los gremios UPCN y ATE.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".