escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Una obra de pavimento, postergada por Aguas Santafesinas

Vecinos de barrio jardín reclaman trabajos a la empresa, para que se pueda pavimentar calle 1 de agosto. La obra debería haberse finalizado en 2019 y no puede comenzarse si Aguas no ubica caños a mayor profundidad.

Locales19/02/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cloacas-aguas-satafesias_crop1570976456737.jpg_501420591

Un grupo de vecinos de calle 1º de Agosto, entre Falucho y Vélez Sarfield, reclama la obra dado que en gran medida está paga.

La dilación no se debería a cuestiones presupuestarias, ya que hay vecinos que señalan haber abonado por adelantado, mientras que otros  ya tendrían más de una quincena de cuotas abonadas.

Los trabajos, esperados desde hace muchísimo tiempo  que mejorarían sustancialmente la calidad de vida de los habitantes del sector. Aparentemente, los caños de agua potable y cloacas se encuentran a 35 cm. de profundidad y para hacer el pavimento se necesita excavar prácticamente a esa profundidad. 

Según se informa desde el propio municipio, el trabajo -la obra de pavimento- está condicionado a que Aguas Santafesinas realice el soterramiento de los caños de agua y cloacas, para empezar la obra, que debía haberse finalizado en septiembre del 2019.  

Te puede interesar
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

Lo más visto
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.