
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se trató del primer encuentro institucional entre ambos poderes. “Cuanta más información sobre la situación de la provincia tenga cada uno de los poderes, seguramente cada uno podrá actuar con mejor y mayor criterio”, sostuvo Perotti.
Provinciales19/02/2020El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Esteban Borgonovo, y de Gestión Pública, Rubén Michlig, mantuvo una primera reunión institucional con miembros del Poder Judicial de la provincia.
“Esta fue una reunión necesaria, cuanta más información sobre la situación de la provincia tenga cada uno de los poderes, seguramente cada uno de ellos podrá actuar con mejor y mayor criterio frente a esa información. Y creo que es nuestra tarea brindarla, ponerla a disposición”, afirmó el gobernador.
“Poner en claro en dónde estamos parados - continuó Perotti- por qué estamos en esta situación, cómo pensamos salir, cómo pensamos que un proyecto que ya está en la Legislatura puede ser una herramienta importante para el mejor funcionamiento de la provincia y para que los santafesinos tengan la posibilidad de que en esta situación difícil, puedan sobreponerse de la mejor manera, ha sido parte también de la charla. Ojalá haya mucho más diálogo y si hay acciones o procedimientos que podamos mejorar, lo hacemos”.
“Es bueno que la gente lo sepa claramente sin vueltas, porque así todos saben desde donde se arranca, donde estamos parados, pero también estoy plenamente convencido que la provincia va a salir adelante. Sincerar esta situación, pedir la colaboración de la Legislatura sin duda nos va a ayudar a sortear esta situación adversa de la mejor manera”, amplió el titular de la casa gris.
Para finalizar, el gobernador agregó: “yo soy optimista, no solo tenemos vocación de diálogo y expectativas positivas, sino que creemos que es el camino real, el de sincerar las variables, para que esta Santa Fe se pueda poner en marcha, cómo otras veces lo ha estado y que sea la provincia que sentimos, una provincia que tienen que ser el motor de la recuperación de la Argentina”.
Por su parte, Rafael Gutiérrez indicó que “fue una reunión importante, analizamos todos los temas, primero el gobernador dio un informe de la situación económica de la provincia, que también repercute en algunas cosas, en nuestro Poder Judicial, y después estuvimos intercambiando las necesidades nuestras, las necesidades del diálogo importantísimo. El gobernador estuvo abierto a todos los interrogantes que teníamos nosotros, desde la Corte y también él con respecto a un conjunto de temas que hacen al quehacer del Poder Judicial y al funcionamiento en general de los tres poderes del Estado”.
Del encuentro participaron Presidente Rafael Gutiérrez, ministros Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Netri, Maria Angélica Gastaldi y Daniel Erbetta. También el Procurador General Jorge Barraguirre.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.