
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Las localidades del Departamento Castellanos recibirán dinero para la ejecución de obras y adquisición de equipamientos y rodados que transferirá el Gobierno Provincial.
Regionales18/02/2020Desde la oficina del senador provincial Alcides Calvo se difundieron los montos correspondientes a cada localidad del departamento Castellanos para el año 2020 del Fondo para la Construcción de Obras Menores y Adquisición de Equipamientos y Rodados, establecido por la Ley Provincial Nº 12.385.
Calvo destacó la importancia de este programa para los municipios y comunas, a través del cual los gobiernos locales pueden concretar obras viales urbanas y rurales, arreglos y construcción de espacios públicos, obras de iluminación, construcción y refacción de centros comunitarios, obras de saneamiento, o compra de rodados para el parque automotor.
Asimismo, el senador Calvo resaltó que, de acuerdo al sistema de actualizaciones de este Fondo, el incremento estimado es de un 50% respecto a lo percibido por comunas y municipios en el año 2019, lo que lo convierte “en una herramienta federal y equitativa que le permite a todas las comunas y municipios de la Provincia plantear proyectos de distinta naturaleza para beneficio de sus habitantes.”
Los montos correspondientes al año 2020 para las localidades del departamento son los que a continuación se detallan: Rafaela $69.903.533,36; Sunchales $15.772.165,56; Frontera $10.531.213,48; Angélica $2.508.722,54; Ataliva $2.908.248,72; Aurelia $1.643.115,76; Bauer y Sigel $ 1.762.515,81; Bella Italia $ 2.524.558,44; Castellanos $1.646.443,70; Colonia Aldao $ 2.822.888,95; Colonia Bicha $ 1.664.284,93; Colonia Bigand $ 1.583.527,14; Colonia Cello $1.632.468,15; Colonia Iturraspe $1.454.240,06; Colonia Margarita $1.786.480,16; Colonia Raquel $1.785.472,49; Coronel Fraga $1.690.022,16; Egusquiza $1.773.943,27; Esmeralda $ 1.893.071,94; Estación Clucellas $2.003.224,47; Eusebia $2.085.682,64; Eustolia $1.548.750,57; Fidela $1.565.429,17; Galisteo $1.703.498,87; Garibaldi $1.753.589,25; Hugentobler $1.540.181,14; Humberto Primo $5.222.651,94; Josefina $4.210.038,58; Lehmann $3.997.411,35; María Juana $4.463.205,26; Mauá $1.469.789,94; Plaza Clucellas $2.651.418,49; Presidente Roca $2.215.027,93; Pueblo Marini $1.583.789,88; Ramona $2.816.295,93; Saguier $1.812.798,70; San Antonio $1.720.879,83; San Vicente $5.455.289,66; Sta. Clara de Saguier $3.108.261,22; Susana $2.215.948,12; Tacural $2.520.823,44; Tacurales $1.814.663,70; Vila $2.699.288,99; Villa San José $1.702.859,35; Virginia $1.614.113,45 y Zenón Pereyra $2.642.253,11.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.