
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Juan Invinkelried, ex presidente de la Sociedad Rural de Rafaela dio detalles en "La mañana de ADN" de la indefensión que experimentan los productores rurales de la zona, ante la reiteración de casos de abigeato.
Locales14/02/2020Juan Invinkelried es un productor agropecuario de nuestra zona y referente de la Sociedad Rural de Rafaela. En los últimos días, su explotación fue blanco recurrente de los delincuentes.El abigeato es una modalidad delictiva que no solo genera enorme preocupación en las víctimas, sino que además significa un perjuicio económico muy importante . En Radio ADN dialogamos con el productor. «En los últimos 25 días entraron tres veces. Ésto que me pasa a mí por allí no se difunde tanto pero está pasando en todos lados todas las noches o noche por medio en Lehmann, en Aurelia, en Susana, en distintos lugares está presente el tema de la faena de animales y lo preocupante de ésto es que se está tornando como algo habitual y normal y es lo que nos pone a todos en alerta y nos preocupa muchísimo, más allá del daño económico que te produce es la sensación de impotencia, de ser muy vulnerables, de no tener forma de defenderte y que no solamente te carnean, sino además al ser un rodeo de crías, a los animales los corren de noche y por eso disparan, se desesperan, se lastiman, rompen todo lo que encuentran adelante de ellos y por todo ello nos tocan vivir momentos muy angustiantes y muy feos».
Respecto a la acción de la policía, Invinkelried decía: «Nosotros en realidad aquí no tenemos Destacamento de la Guardia de Seguridad Rural «Los Pumas», pero ellos en alguna oportunidad pasan y recorren. En cuánto a la policía ellos trabajan, yo colaboro y acompaño a los efectivos de Bella Italia pero también hay que reconocer que tienen una jurisdicción muy grande de más de treinta mil hectáreas para recorrer y con un solo móvil. Así y todo patrullan de noche, pasan, dan vuengta, pero evidentemente no alcanza. Yo creo que todo el problema de base es que los ladrones actúan con impunidad porque saben que si los llegan a agarrar no pasa nada. En los casos en que han sido detenidos o identificados como causantes de este tipo de delitos al día después o dos días más tarde ya están en libertad y aunque alguno diga que nos es así, nosotros los tenemos perfectamente contados los casos».
Finalmente Juan Invilkeried pintaba un panorama oscuro para el futuro. «Nosotros como empresa estamos pensando seriamente en abandonar ese sistema productivo y cambiar de rubro con todo lo que ello implica, porque tenemos gente que trabaja en ésto, pero así es muy dificil transitarlo así y vivirlo de esta manera».
El productor agropecuario también se refirió al mercado que compra lo robado. «Cuando se trata de terneros uno dice que es para comerse un asado; pero cuando te matan una vaca de quinientos kilos allí hay mucha carne y seguramente todo está relacionado. Sin ir más lejos esa misma noche que entraron a mi campo en la Escuela de Bella Italia robaron todo el transformador y el sistema de luces. Del transformador lo úncio que sirve es el cobre y entonces hay un reductor que compra ese cobre. Y así pasa con todas las cosas que se roban, celulares, bicicletas, todo. Uno no sabe por qué no se actúa sobre eso. En una ciudad como Rafaela se sabe quién compra cobre; quien compra los teléfonos robados; quién las bicicletas. Y con las carnicerías pasa lo mismo, están aquellas que compran carnes clandestinas y por ello digo que acá hay una complicidad y una falta de control alarmantes" completaba el ex presidente de Sociedad Rural.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.