
Comenzaron las obras para el espacio verde de avenida Suipacha
En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.


Juan Invinkelried, ex presidente de la Sociedad Rural de Rafaela dio detalles en "La mañana de ADN" de la indefensión que experimentan los productores rurales de la zona, ante la reiteración de casos de abigeato.
Locales14/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Juan Invinkelried es un productor agropecuario de nuestra zona y referente de la Sociedad Rural de Rafaela. En los últimos días, su explotación fue blanco recurrente de los delincuentes.El abigeato es una modalidad delictiva que no solo genera enorme preocupación en las víctimas, sino que además significa un perjuicio económico muy importante . En Radio ADN dialogamos con el productor. «En los últimos 25 días entraron tres veces. Ésto que me pasa a mí por allí no se difunde tanto pero está pasando en todos lados todas las noches o noche por medio en Lehmann, en Aurelia, en Susana, en distintos lugares está presente el tema de la faena de animales y lo preocupante de ésto es que se está tornando como algo habitual y normal y es lo que nos pone a todos en alerta y nos preocupa muchísimo, más allá del daño económico que te produce es la sensación de impotencia, de ser muy vulnerables, de no tener forma de defenderte y que no solamente te carnean, sino además al ser un rodeo de crías, a los animales los corren de noche y por eso disparan, se desesperan, se lastiman, rompen todo lo que encuentran adelante de ellos y por todo ello nos tocan vivir momentos muy angustiantes y muy feos».
Respecto a la acción de la policía, Invinkelried decía: «Nosotros en realidad aquí no tenemos Destacamento de la Guardia de Seguridad Rural «Los Pumas», pero ellos en alguna oportunidad pasan y recorren. En cuánto a la policía ellos trabajan, yo colaboro y acompaño a los efectivos de Bella Italia pero también hay que reconocer que tienen una jurisdicción muy grande de más de treinta mil hectáreas para recorrer y con un solo móvil. Así y todo patrullan de noche, pasan, dan vuengta, pero evidentemente no alcanza. Yo creo que todo el problema de base es que los ladrones actúan con impunidad porque saben que si los llegan a agarrar no pasa nada. En los casos en que han sido detenidos o identificados como causantes de este tipo de delitos al día después o dos días más tarde ya están en libertad y aunque alguno diga que nos es así, nosotros los tenemos perfectamente contados los casos».
Finalmente Juan Invilkeried pintaba un panorama oscuro para el futuro. «Nosotros como empresa estamos pensando seriamente en abandonar ese sistema productivo y cambiar de rubro con todo lo que ello implica, porque tenemos gente que trabaja en ésto, pero así es muy dificil transitarlo así y vivirlo de esta manera».
El productor agropecuario también se refirió al mercado que compra lo robado. «Cuando se trata de terneros uno dice que es para comerse un asado; pero cuando te matan una vaca de quinientos kilos allí hay mucha carne y seguramente todo está relacionado. Sin ir más lejos esa misma noche que entraron a mi campo en la Escuela de Bella Italia robaron todo el transformador y el sistema de luces. Del transformador lo úncio que sirve es el cobre y entonces hay un reductor que compra ese cobre. Y así pasa con todas las cosas que se roban, celulares, bicicletas, todo. Uno no sabe por qué no se actúa sobre eso. En una ciudad como Rafaela se sabe quién compra cobre; quien compra los teléfonos robados; quién las bicicletas. Y con las carnicerías pasa lo mismo, están aquellas que compran carnes clandestinas y por ello digo que acá hay una complicidad y una falta de control alarmantes" completaba el ex presidente de Sociedad Rural.



En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.