escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Evento para conocer y colaborar con las cardiopatías congénitas

«Destapá tu corazón» se llevará a cabo este viernes en la ciclovía de Estanislao del Campo con un evento recreativo cuyo objetivo es la recolección de tapitas plásticas, que servirán para obtener recursos para el Hospital Dr. Jaime Ferré

Locales13/02/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cardipatía-campaña-1024x683

Este viernes, se desarrollará en la ciclovía de Estanislao del Campo, la campaña denominada “Destapá tu corazón”. Esto es, porque el 14 de febrero se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas.

El evento comenzará a las 19:00, y se podrá disfrutar de una clase de Zumba y música en vivo. Leo Rostagno y Seba Duarte serán los músicos encargados de animar el evento.

El objetivo es la recolección de tapitas plásticas a fin de recaudar dinero para colaborar con la compra de equipamiento para el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de nuestra ciudad.

La organización de dicha campaña está a cargo de la Fundación Cardiopatías Congénitas de Rafaela, integrada por padres que se convocaron a fin de constituir un espacio colaborativo para familias que tienen algún integrante con una cardiopatía congénita. 

La Municipalidad de Rafaela, a través del área Desarrollo Humano, acompaña la iniciativa e invita a participar de ella.

En Argentina nacen por año más de 7.000 bebés con una cardiopatía congénita.

Radio ADN pudo dialogar con Evelyn, una de las mamás integrantes de la fundación, quien dio detalles del evento y además dio cuenta de la importancia del diagnóstico precoz, prenatal, para la posibilidad de realizar la intervención y el  tratamiento de manera oportuna.

Te puede interesar
image

La muestra de ARTE+SUSTENTABLE abrió sus puertas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/11/2025

Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

Lo más visto