
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El diputado provincial del Frente Progresista, Joaquín Blanco, dialogó con La Mañana de ADN y contó algunos detalles de la reunión del bloque con el gobierno actual.
Provinciales05/02/2020Representantes del Partido Socialista (PS) se reunieron el pasado martes en la ciudad de Santa Fe con autoridades del gobierno para analizar distintos aspectos de la situación provincial así como también detalles del proyecto de ley de Necesidad Pública que el Ejecutivo enviará en estos días a la Legislatura.
La delegación estuvo integrada por el diputado nacional y presidente del PS de Santa Fe, Enrique Estévez; los diputados provinciales Pablo Farías, Joaquín Blanco y Claudia Balagué; los intendentes de Pueblo Esther, Martín Gherardi, y de San José del Rincón, Silvio González; y la concejala de Santa Fe, Laura Mondino, en representación del foro de autoridades locales del PS.
En ese sentido, el diputado provincial del Frente Progresista, Joaquín Blanco, dialogó con La Mañana de ADN y dijo que "por momento fue una charla donde se despejaron las diferencias, sincera y eso lo valoro profundamente. El camino es encontrarnos entre los que pensamos diferente", mencionó.
Además, adelantó que "en el contexto de esa charla le acercamos al gobierno provincial un documento en el cuál repasamos el diagnóstico que hace el gobierno provincial, y clarificamos, ponemos números contra números, interpretamos para realmente tratar de que el gobierno provincial escuche otra visión con respecto a las finanzas provinciales y hemos presentado este documento para toda la sociedad" , mencionó.
Por su parte, expresó que "con el material que presentamos demostramos que Santa Fe es una de las mejores provincias de la Argentina en materia económica y la situación económica de la provincia se destaca en el contexto nacional, ya que tiene instrumentos para poner en marcha el aparato del estado el gobierno actual", destacó.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.