
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Rubén Geneyro mantuvo un encuentro con el Intendente Castellano y referentes del Centro Comercial de Rafaela.
Locales04/02/2020Este lunes, visitó Rafaela el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro. Fue en el marco de su recorrida por localidades del país para tomar contacto directo con los gobiernos y sector industrial.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y participaron el intendente Luis Castellano; el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Bürcher; el presidente del CCIRR, Andrés Ferrero; junto a representantes de diversas instituciones de la ciudad.
Rubén Geneyro dijo que "desde el INTI, inauguramos una serie de visitas al interior del país después de nuestros primeros 40 días de gestión. Lo hacemos en Rafaela por todo el potencial, pero también por la articulación que tiene el entramado productivo".
Con respecto a la apertura de posibilidades de desarrollo entre Municipio, Provincia y Nación, mencionó que "tenemos una nueva visión que incluye la recuperación de nuestro entramado productivo, el desarrollo de nuestras PyMes y el avance inexorable de la tecnología. En definitiva, tenemos una mirada en común con el Municipio, la Provincia y la Nación y eso facilita el esquema de trabajo. Si logramos exportar, sustituir importaciones, generar desarrollo de proveedores a escala local para proyectos, estaremos dando un paso importante".
Por último, reflexionó: "Siento que en los últimos años hubo un apagón del INTI y eso es lo peor que nos puede pasar como zona productiva. Necesitamos volver a prender esa maquinaria tan importante para el sector agropecuario y todas las empresas. Necesitamos que el INTI sea fortalecido con equipos, recursos profesionales y económicos".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".