
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La encuesta trimestral que realiza el CCIRR junto a la Universidad Católica de Santiago del Estero, mostró en el último trimestre del año un leve repunte en las ventas y una baja en expectativas para el primer trimestre del corriente año.
Locales23/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante las primeras semanas de enero, se llevó adelante la medición que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2019. La misma estuvo a cargo del equipo del Departamento Académico Rafaela de la UCSE y la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR.
En cuanto a las ventas, se solicitó a los comerciantes que nos mencionen cuál fue la evolución de sus ventas en los meses analizados frente a igual período del 2018, teniendo en cuenta la inflación interanual. En respuesta, el 42,66% afirma haber vendido menos que en igual período del año pasado, el 24,48% de los empresarios menciona que vendió igual y el 32,86% vendió más.
Si se compara con el trimestre anterior (julio, agosto y septiembre de 2019), se puede observar una tenue variación ascendente de los comercios que vendieron más (24,29% vs. 32,86%) y un descenso de aquellos que habían vendido lo mismo (27,14% vs 24,48%), así como de los que vendieron menos (48,57% vs. 42,66%).
Expectativas
El 41,26% de las empresas expresó que las ventas del primer a su entender serán superiores, un 39,16% respondió que serán iguales y un 19,58% que serán inferiores. Con respecto a este punto, si lo comparamos con el trimestre que lo antecedió, podremos observar que disminuyó la cantidad de empresarios que veían cierto recupero en la actividad, pasando del 47,86% al 41,26%, aunque este porcentaje no se traslado hacia los que creen que las ventas serán inferiores, sino que aumentó la masa de quienes creen que se mantendrán estables, pasando 32,14% al 39,16%.
Continuando con las expectativas, se les consultó como creen que se comportará el consumo para todo el 2020, sobre todo con la reactivación de políticas públicas que buscan impulsarlo, allí el 35,92% de los encuestados creen que el consumo aumentará.
Modalidades de pago
La modalidad de pago sigue siendo contado y sigue creciendo, según el dato del observatorio, el 49,47% de las ventas se realizan en efectivo. Por su parte las tarjetas de créditos y débito representan el 34,40% de participación, el crédito personal un 8,67%, cheques un 4,91% y otras modalidades un 2,55%.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.