
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
La encuesta trimestral que realiza el CCIRR junto a la Universidad Católica de Santiago del Estero, mostró en el último trimestre del año un leve repunte en las ventas y una baja en expectativas para el primer trimestre del corriente año.
Locales23/01/2020Durante las primeras semanas de enero, se llevó adelante la medición que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2019. La misma estuvo a cargo del equipo del Departamento Académico Rafaela de la UCSE y la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR.
En cuanto a las ventas, se solicitó a los comerciantes que nos mencionen cuál fue la evolución de sus ventas en los meses analizados frente a igual período del 2018, teniendo en cuenta la inflación interanual. En respuesta, el 42,66% afirma haber vendido menos que en igual período del año pasado, el 24,48% de los empresarios menciona que vendió igual y el 32,86% vendió más.
Si se compara con el trimestre anterior (julio, agosto y septiembre de 2019), se puede observar una tenue variación ascendente de los comercios que vendieron más (24,29% vs. 32,86%) y un descenso de aquellos que habían vendido lo mismo (27,14% vs 24,48%), así como de los que vendieron menos (48,57% vs. 42,66%).
Expectativas
El 41,26% de las empresas expresó que las ventas del primer a su entender serán superiores, un 39,16% respondió que serán iguales y un 19,58% que serán inferiores. Con respecto a este punto, si lo comparamos con el trimestre que lo antecedió, podremos observar que disminuyó la cantidad de empresarios que veían cierto recupero en la actividad, pasando del 47,86% al 41,26%, aunque este porcentaje no se traslado hacia los que creen que las ventas serán inferiores, sino que aumentó la masa de quienes creen que se mantendrán estables, pasando 32,14% al 39,16%.
Continuando con las expectativas, se les consultó como creen que se comportará el consumo para todo el 2020, sobre todo con la reactivación de políticas públicas que buscan impulsarlo, allí el 35,92% de los encuestados creen que el consumo aumentará.
Modalidades de pago
La modalidad de pago sigue siendo contado y sigue creciendo, según el dato del observatorio, el 49,47% de las ventas se realizan en efectivo. Por su parte las tarjetas de créditos y débito representan el 34,40% de participación, el crédito personal un 8,67%, cheques un 4,91% y otras modalidades un 2,55%.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.