
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Las fiscales a cargo del caso realizaron una apelación a la decisión del juez de otorgarles la libertad a los jóvenes imputados por la muerte del joven al intentar evitar un robo.
Locales15/01/2020Las fiscales Ángela Capitanio y María Gabriela Lema pidieron la nulidad de la resolución de primera instancia por la cual quedaron en libertad los dos jóvenes imputados por el homicidio de Gonzalo Glaria cometido en Rafaela.
Así lo manifiestan las funcionarias del MPA en la apelación que presentaron el lunes en los tribunales rafaelinos.
Consultadas por la presentación realizada, las funcionarias del MPA dijeron que “ratificamos el planteo que hicimos inicialmente y reiteramos que el hecho ilícito fue un robo seguido de homicidio, tal como lo establece el artículo 165 del Código Penal Argentino”. Asimismo, destacaron que “la Fiscalía siempre tuvo la misma posición, tanto en las audiencias imputativas como en las de medidas cautelares”, y en tal sentido recordaron que “si bien fue un ilícito complejo, como requiere la figura penal (robo y homicidio), se trató de un hecho único que no tuvo solución de continuidad”.
Las fiscales agregaron que “la muerte de Glaria fue con motivo u ocasión del curso de ejecución del robo. Pero aún en el caso de que así no fuera, es decir, aún cuando se considerase que el robo se había consumado al momento de la muerte, igualmente la agravante es aplicable. Así lo afirman la doctrina y la jurisprudencia aplicable”.
Por otra parte, Capitanio y Lema recordaron que “tanto las evidencias como la calificación legal que se requieren en esta etapa procesal para dictar la prisión preventiva de los imputados, son en grado de probabilidad”.
Peligro concreto
“Entendemos que el sustento jurídico es sólido, las evidencias reunidas hasta el momento en la investigación son contundentes y avalan la teoría del caso que planteamos desde la Fiscalía”, sostuvieron Capitanio y Lema.
“Siempre señalamos que los dos imputados actuaron con dolo eventual, porque en todo momento conocían el peligro que creaban si huían en su moto realizando maniobras evasivas, y es por eso que aceptaron la posibilidad de que se produjera lo que finalmente ocurrió”, explicaron las fiscales. También argumentaron que “ese peligro fue concreto y jurídicamente desaprobado. Los jóvenes investigados lo conocieron al delinear el plan delictivo, al momento de ejecutarlo y también cuando vieron que eran perseguidos por Glaria”.
“A pesar de todo ello, los imputados continuaron sus maniobras evasivas con tal de lograr su objetivo, que era disponer libre y plenamente de los bienes sustraídos, es decir, consumar el robo”, añadieron las fiscales.
Conducta justificada
Las fiscales Capitanio y Lema también subrayaron que “el tribunal de primera instancia incurrió en arbitrariedad al fraccionar infundadamente el hecho en dos eventos ilícitos: el robo a los menores por un lado, y la muerte de Glaria por el otro”.
“Afirmar que todo lo ocurrido se debió a la conducta temeraria de Glaria es ofensivo e injusto”, remarcaron las fiscales. En esa dirección, concluyeron que “Glaria actuó de manera justificada. Su conducta fue en legítima defensa de los menores que habían sido golpeados y desapoderados de dinero y de un teléfono celular, y para intentar impedir la huida de los autores del robo”.
Los investigados
El homicidio de Glaria fue cometido minutos antes del mediodía del martes 31 de diciembre de 2019 en Rafaela. Los imputados son un joven de 23 años cuyas iniciales son CDM y otro joven de 19 cuyas iniciales son MP. Las fiscales Capitanio y Lema les atribuyeron a ambos la coautoría del delito de homicidio en ocasión de robo.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.