
Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”
El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.


Acusó a la presidenta en ese momento de armar una "alianza entre el Ejecutivo y el terrorismo". Cuatro días después, el fiscal apareció muerto en el baño de su casa con un balazo en la cabeza.
Nacionales14/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Hace 5 años, el 14 de enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman denunció a la entonces presidenta Cristian Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento de Irán Fue por la firma del Memorándum de Entendimiento en el marco de su investigación del el atentado a la mutual israelita AMIA (ocurrido el 18 de julio de 1994, con 85 muertos).
Cuatro días más tarde, el fiscal fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero con un disparo en la cabeza. Ahoras de presentarse ante el Congreso de la Nación.
La presentación de Nisman en Todo Noticias, la noche de ese 14 de enero, conmocionó a la sociedad argentina. “Como dice Carlos Fayt, los hechos son sagrados y las opiniones son libres. Esté Nisman o no esté Nisman, las pruebas están. Pero me gustaría equivocarme por la institucionalidad del país”, señaló el fiscal.
“Ha sido un dolor terrible hacer esto, pero lo tenía que hacer, es una obligación moral”. Nisman acusó a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman de alcanzar un acuerdo con Irán en febrero de 2003 para proteger a los responsables.
Denunció a la mandataria por los delitos de “encubrimiento agravado, incumplimiento de deber de funcionario publico y estorbo del acto funcional” y pidió embargar sus bienes.
Presentación
Según un comunicado emitido por el fiscal, la denuncia fue presentada tras reunir evidencias mediante intervenciones telefónicas sobre las maniobras del Gobierno argentino para “borrar a Irán del caso AMIA” a cambio de acuerdos comerciales con Teherán. â
En su escrito, Nisman denunció “la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa. Para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina, con competencia en el caso”.
A cambio de petróleo, granos y armas se habría pactado encubrir a Irán para desvincularlo de cualquier responsabilidad del atentado, decía la denuncia. Que alcanzaba al canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés “Cuervo” Larroque y a “fachos locales” (Fernando Esteche y Luis D’Elía). El fiscal los acusó de “decidir, negociar y organizar la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA. Con el propósito de fabricar la inocencia de Irán”.
La denuncia quedó ese día radicada en el juzgado federal de Ariel Lijo. En la documentación el fiscal explicaba que el gobierno de Cristina Kirchner ideó un “sofisticado plan delictivo”. Destinado a favorecer a Irán y desvincular definitivamente a los sospechosos que son buscados por la Justicia argentina.



El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.