
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


Acusó a la presidenta en ese momento de armar una "alianza entre el Ejecutivo y el terrorismo". Cuatro días después, el fiscal apareció muerto en el baño de su casa con un balazo en la cabeza.
Nacionales14/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Hace 5 años, el 14 de enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman denunció a la entonces presidenta Cristian Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento de Irán Fue por la firma del Memorándum de Entendimiento en el marco de su investigación del el atentado a la mutual israelita AMIA (ocurrido el 18 de julio de 1994, con 85 muertos).
Cuatro días más tarde, el fiscal fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero con un disparo en la cabeza. Ahoras de presentarse ante el Congreso de la Nación.
La presentación de Nisman en Todo Noticias, la noche de ese 14 de enero, conmocionó a la sociedad argentina. “Como dice Carlos Fayt, los hechos son sagrados y las opiniones son libres. Esté Nisman o no esté Nisman, las pruebas están. Pero me gustaría equivocarme por la institucionalidad del país”, señaló el fiscal.
“Ha sido un dolor terrible hacer esto, pero lo tenía que hacer, es una obligación moral”. Nisman acusó a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman de alcanzar un acuerdo con Irán en febrero de 2003 para proteger a los responsables.
Denunció a la mandataria por los delitos de “encubrimiento agravado, incumplimiento de deber de funcionario publico y estorbo del acto funcional” y pidió embargar sus bienes.
Presentación
Según un comunicado emitido por el fiscal, la denuncia fue presentada tras reunir evidencias mediante intervenciones telefónicas sobre las maniobras del Gobierno argentino para “borrar a Irán del caso AMIA” a cambio de acuerdos comerciales con Teherán. â
En su escrito, Nisman denunció “la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa. Para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina, con competencia en el caso”.
A cambio de petróleo, granos y armas se habría pactado encubrir a Irán para desvincularlo de cualquier responsabilidad del atentado, decía la denuncia. Que alcanzaba al canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés “Cuervo” Larroque y a “fachos locales” (Fernando Esteche y Luis D’Elía). El fiscal los acusó de “decidir, negociar y organizar la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA. Con el propósito de fabricar la inocencia de Irán”.
La denuncia quedó ese día radicada en el juzgado federal de Ariel Lijo. En la documentación el fiscal explicaba que el gobierno de Cristina Kirchner ideó un “sofisticado plan delictivo”. Destinado a favorecer a Irán y desvincular definitivamente a los sospechosos que son buscados por la Justicia argentina.



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.