
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región recibió al Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, para tratar los principales temas del sector comercial y de servicios.
Locales11/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la tarde de este viernes 10 de enero se llevó a cabo la primera visita institucional y de trabajo entre el Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. En este caso, Costamagna vino junto al Secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano y la Directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa al Consumidor, Maria Betania Albrecht, para dialogar con dirigentes y referentes de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR.
Al inicio del encuentro, Andrés Ferrero, titular de la entidad, agradeció la presencia de los funcionarios provinciales, que a su vez contaron con el acompañamiento del intendente Luis Castellano y el secretario municipal de Producción, Empleo e Innovación Diego Peiretti.
Seguidamente, Costamagna brindó algunos conceptos generales respecto de la impronta que tendrá el ministerio a su cargo. En este sentido, le dio fuerte importancia al hecho de haber incorporado el área de ciencia y tecnología, ya que uno de los principales objetivos será que la innovación se acople transversalmente con los diferentes sistemas comerciales, industriales y de servicios que hay en la provincia.
A su turno, tras dar a conocer las principales pautas sobre las cuales trabajará la secretaría que dirige, Aviano destacó que han comenzado a charlar con supermercadistas santafesinos la implementación de una versión provincial complementaria del programa "Precios Cuidados" que lanzó el Gobierno Provincial. Además, invitó a la entidad a participar del "Consejo Provincial de Promoción del Comercio y el Consumo" un espacio público-privado e interinstitucional que promoverá en el corto plazo. También anunció que seguirán apoyando el fortalecimiento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto y que se encuentran analizando alternativas para desarrollar herramientas financieras competitivas destinadas a pequeños comerciantes. Finalmente destacó que pretenden impulsar el comercio electrónico y la digitalización comercial, como así también, la adopción de buenas prácticas comerciales.
A continuación, desde la gremial empresaria se presentaron algunos temas de interés para el sector, a saber:
Lograr mayor articulación intra e intergubernamental (entre municipio, provincia y nación, tanto en lo vinculado a lo laboral, sanitario e impositivo) para mitigar los efectos nocivos del comercio informal y la competencia desleal. Todos los sectores (calzado e indumentaria, supermercados y almacenes, perfumerías y joyerías, repuesteros, electricistas y afines, constructores, geriátricos y jardines de infantes, etc.) están reclamando mayores controles públicos de todos los niveles.
Estabilidad fiscal para el sector empresarial, en particular las micro, pequeñas y medianas empresas comerciales y de servicios.
Desarrollar un proyecto integral de refuncionalización del microcentro de la ciudad que contemple la remodelación de las veredas, soterramiento de los servicios, cambio de la iluminación a LED, ordenamiento de la cartelería, mejoramiento de los canteros centrales y del arbolado en general, reforma del anillo central de la plaza "25 de Mayo", expropiación y reforma del inmueble de los ex Almacenes Ripamonti, entre otros conceptos; todos ellos centrados en la necesidad de mejorar la experiencia del peatón.
Impulsar una estrategia integral de desarrollo turístico en Rafaela. La Comisión de Turismo de Rafaela, un espacio que integramos junto a otras entidades con el auxilio operativo de ACDICAR, viene promoviendo el desarrollo de una política que potencie el turismo como factor de competitividad y generación de empleo en la ciudad. En ese marco, se encuentran en desarrollo una serie de circuitos turísticos (industrial, ambiental, académico, cultural, etc.) que necesitan de un apoyo provincial para lograr concretarlos.
Desarrollar un polo de diseño e industrias creativas que funcione como espacio de trabajo colaborativo y que tenga como objetivo potenciar los vínculos entre los diversos actores que forman parte de la economía creativa a nivel local y nacional, promoviendo el diseño de forma práctica en la sociedad, a través de la comprensión de las interacciones sociales, los rasgos distintivos y las políticas locales.
Potenciar el evento #SerMarketingOPEN: este año está prevista la organización de la 5º edición de esta iniciativa que convoca a más de 400 personas y oradores de alto nivel en temas vinculados a la gestión empresarial: transformación digital, publicidad y marca, experiencia del cliente, RSE y sustentabilidad, desarrollo emprendedor, liderazgo, motivación, ventas, etc.
Además de los mencionados funcionarios, estuvieron presentes: Andrés Ferrero (Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región), Gabriel Rivarossa (ex Vicepresidente del CCIRR), José Frana (Presidente de la Comisión de Comercio y Servicios), Raúl Arduino (representante del CCIRR en FECECO), Florencia Muriel (CCCA Paseo del Centro), Hernán Heinzmann (CETAR), Federico Sepliarsky (ex Director General del CCIRR), Alejandro Rossa (CEPAR), Oscar Parra (ex Presidente del CCIRR), Guillermo Signorini (CCCA Paseo Roca), Mariana Sereno (CCCA Paseo del Centro), Claudio Volta (CDCV), Laura Constantín (CPMRR), Claudio Bernini (CRESE), Pablo Menara (Acerma - Menara), Luis Laorden (Acerma - Menara), Sergio Santi (BZA Group), Silvia Ibarra (Coordinadora de CCCA), Daniel Frana (Director Ejecutivo de ACDICAR), José Sánchez (Gerente de CETAR), Iván Acosta (Director General del CCIRR), Mauro Soffietti (Secretario Técnico del CCIRR), Mariana Pérez (Secretaria Técnica del CCIRR).



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.