
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Las instituciones aportaron miradas y propuestas para generar medidas concretas por la situación compleja que está atravesando la ciudad.
Locales06/01/2020El Consejo Consultivo Social se reunió este lunes en la Municipalidad de Rafaela a fin de aportar, desde las instituciones que lo conforman, miradas y propuestas para generar medidas concretas en respuesta a la situación compleja que está atravesando la ciudad.
Del encuentro participaron el obispo de la Diócesis de Rafaela, Monseñor Luis Fernández; el Intendente, Luis Castellano; el Jefe de la Unidad Regional V, Director de Policía, Hernán Ferrero; el Jefe del Escuadrón Rafaela de Gendarmería, Hernán Chamorro; representantes de la Federación de Entidades Vecinales; el Consejo de Pastores; concejales municipales; dirigentes sindicales de la CGT Regional Rafaela; integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; miembros de la Sociedad Rural local; el presidente del Consejo Universitario de Rafaela, Edgardo Allochis; y representantes de Entidades de Bien Público.
Todos los asistentes coincidieron en la necesidad de logar paz, armonía y reducir los niveles de agresión social, que es la demanda general.
Finalizada la reunión, que se extendió por el término de tres horas, el intendente Luis Castellano agradeció públicamente la asistencia de los representantes de todas las instituciones de la ciudad han estado presentes, “con ánimo para aportar a esta situación tan compleja que venimos viviendo en Rafaela desde hace mucho tiempo y todos poniendo su mirada sobre lo que nos está pasando”.
En relación a las voces que se hicieron escuchar en la convocatoria, Castellano afirmó: “Todas las miradas que cada uno desde su lugar fue aportando son sumamente válidas y necesarias. Creo que también es importante saber que de esta reunión sacamos una serie de acciones que vamos a llevar adelante y coordinar desde el Municipio, como Estado local”.
Con respecto a dichas acciones, el intendente mencionó que “están vinculadas a reuniones con la Justicia, con vínculos con legisladores, con acciones directas para trabajar fuertemente con niños, adolescentes y familias. Están relacionadas a acciones de seguridad muy claras. Algunas ya estamos llevándolas adelante como la Policía de Acción Táctica (PAT), las Mesas de Seguridad Barrial que veníamos realizando desde el municipio, pero que ahora se pliega la Provincia y respalda”.
El objetivo de las Mesas de Seguridad Barrial -una de las principales medidas a ejecutarse- será coordinar esfuerzos entre Policía Provincial, Gendarmería Nacional, Guardia Urbana, Protección Vial. “Pero además, de esas fuerzas, la participación de los vecinos para que puedan aportar y sientan la comodidad para venir a plantear los temas de cada barrio”; aseguró Castellano.
Es importante recordar que dichas mesas se venían desempeñando desde el municipio. Sin embargo, ahora se suma la participación directa de la Provincia. En palabras del intendente, “es un respaldo que hacía muchísimo tiempo que no lo teníamos y era sumamente necesario”.
Otro de las decisiones que se materializarán en hechos concretos para paliar la situación adversa que atraviesa Rafaela, tiene que ver con la generación de un espacio donde van a trabajar todas las instituciones en el tema de niñez, adolescencia y familia.
Al respecto, Castellano afirmó: “Ésa es un área que estaba olvidada y que hay que fortalecer, pero no solo con la participación de las instituciones, sino con un equipo profesional que trabaje con los casos donde hay muchos con problemas tremendos con chicos muy pequeños, que empiezan de a poco a entrar en el delito y terminan en situaciones como las que ya conocemos”. Y agregó: “Para eso contemplamos la implementación de programas educativos, culturales, de deporte”.
“Desde el primer nivel que es el municipio estamos haciendo mucho, pero falta el segundo nivel que es el provincial, donde se verá la forma de sacar a esos chicos muy chiquitos de esos entornos problemáticos y lograr reinsertarlos. Para eso vamos a contar con un equipo de profesionales desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, la cual permaneció ausente hasta ahora y vamos a comenzar a trabajar prácticamente de cero”; remarcó el primer mandatario local.
Finalmente, otro de los temas donde recaerá el trabajo municipal es el vinculado a problemas con drogas y adicción a sustancias tóxicas.
“Todas las instituciones de la ciudad están presentes. Todos los ciudadanos están representados. El Consejo Consultivo Social los agrupa y a través de este organismo vamos a canalizar los pedidos, los reclamos, para poder trabajar coordinadamente, porque la institucionalidad es lo más rico que tiene Rafaela, y por lo cual también desde muchos lugares se la mira”- destacó el intendente- “porque más allá de nuestros colores políticos, religiosos y miradas diferentes, nos unifica la capacidad de reunirnos y poner a la ciudad, a los rafaelinos y a las rafaelinas por sobre todas las cosas”.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.