
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El presidente electo Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner prestarán juramento hoy ante la Asamblea Legislativa, que será el ámbito de una ceremonia formal en la que el mandatario saliente Mauricio Macri entregará los atributos de mando a su sucesor en el Congreso de la Nación.
Nacionales10/12/2019El presidente electo, Alberto Fernández, asumirá hoy como el próximo jefe de Estado de la Argentina y comenzará una nueva etapa política, acompañado por su vicepresidenta Cristina Kirchner y el equipo de ministros que presentó el viernes pasado.
Este lunes, Fernández continuó con su agenda de reuniones en sus oficinas de Puerto Madero, donde se concentraron los preparativos para la jornada histórica de este martes.
El mandatario electo recibió al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el británico Guy Ryder, y al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, antes de prepararse para la ceremonia de asunción de mañana en el Congreso de la Nación.
En primer turno de la mañana, Fernández se juntó con el británico, en el marco del centenario de la OIT, en una reunión que también contó con quien mañana jurará como ministro de Trabajo, Claudio Moroni. "Argentina garantiza el derecho de los que trabajan, eso nos hizo distintos como sociedad. Vamos a salir adelante sin ajustar a los que menos tienen", expresó Fernández.
Luego salió de escena Moroni y el que entró fue el futuro canciller, Felipe Solá, para recibir junto a Fernández al enviado del presidente chino Xi Jinping, en lo que fue la colocación de la primera piedra de la relación bilateral entre el Gobierno del Frente de Todos con la potencia asiática.
Según detalló un comunicado del mandatario electo, Imirbaki le hizo entrega a Fernández de una carta manuscrita de Xi Jinping y lo invitó a visitar China. Fernández contestó que "era un sueño y un compromiso visitar su país", según pudo reconstruir NA.
Mientras tanto, los designados ministros en Seguridad, Agroindustria, Transporte y Producción mantuvieron reuniones con los ministros salientes de la gestión Cambiemos en el marco de la transición.
En la tarde de este lunes, Fernández repasó los ejes del discurso que pronunciará hoy ante la Asamblea Legislativa.
El ex jefe de Gabinete ingresará por la explanada a las 11:45 luego de que lo hagan, minutos antes, el presidente saliente, Mauricio Macri, y la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner.
Según detalló Fernández la semana pasada, llegará al Congreso en su propio automóvil, escoltado por Granaderos.
Luego de que la fórmula presidencial ganadora en las últimas elecciones preste juramento, y de la entrega de los atributos de mando por parte de Macri, Fernández pronunciará su mensaje como jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.