
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


La cita es para las 20 horas, sobre calle Belgrano y San Lorenzo. A diferencia de las anteriores ocasiones, esta noche habrá grupos musicales para matizar la noche. Se espera una buena convocatoria de rafaelinos.
Locales06/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Esta noche la ciudad tendrá nuevamente una nueva edición del evento denominado Mosconi Soho. Se trata de una iniciativa que surge del sector privado, un paseo gastronómico que organizaron un grupo de bares y restaurantes del barrio Mosconi. En las últimas ediciones, los rafaelinos optaron por pasar la noche en el lugar, atrayendo un buen número de personas y un buen ingreso económico para cada uno de los comerciantes.
La cita es para las 20 horas, sobre calle Belgrano, en pleno microcentro de la ciudad, que estará readecuado para la comodidad de los comensales.
A TENER EN CUENTA
Al igual que en ediciones anteriores, las mesas y sillas estarán ubicadas en el sector de la calzada, de modo tal que pueda disfrutarse como una calle peatonal. Por este motivo, Protección Vial y Comunitaria estará presente a través de un operativo para que todo se desarrolle ordenadamente en las calles aledañas.
En tanto, habrá dos escenarios con espectáculos musicales en dos puntos distintos de calle Belgrano. También estarían planificando una segunda edición para este verano, aunque la fecha aún no está confirmada.
Sobre el show musical, desde la organización adelantaron que van a estar en la mitad de calle San Lorenzo y de calle Belgrano, para que la gente pueda circular y escuchar los grupos, que serán Clave Folk y Turismo Pop.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna