
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Las principales entidades santafesinas se reunieron en la sede de CARSFE para analizar los temas primordiales para el sector productivo. Habrá reuniones periódicas para lograr consensos.
Agro20/11/2019En la sede de CARSFE, y a los fines de consolidar una agenda común para trabajar en el ámbito provincial con las próximas autoridades provinciales, se reunieron las cuatro entidades agropecuarias de la provincia de Santa Fe. Estuvieron presentes por CARSFE: Carlos Castagnani, Rafael Alemán, Pedro Rostagno e Ignacio Mántaras. Por CONINAGRO Marina Massat, por FAA Marcelo Banchi y Omar Barchetta, y por SRA Luis Giraudo, José Argenti y Guillermo Cullen.
Luego de analizar el escenario político y el temario de la convocatoria, acordaron mantener reuniones periódicas para desenvolverse conjuntamente respecto a determinados asuntos de interés común.
La agenda del sector está basada en varios ejes relacionados con temas que atraviesan al sistema productivo provincial en su conjunto, de ahí la necesidad de aunar esfuerzos para consensuar caminos superadores en cada uno de ellos.
En primer lugar, se destacan aspectos tributarios, tales como la Ley de Presupuesto y la Ley Impositiva Anual 2020, el impuesto inmobiliario, entre otros.
En cuanto al eje de Infraestructura, se destacan los asuntos viales y los hídricos. Respecto a los primeros, la urgencia por los caminos rurales, la tasa rural, el Programa Provincial de Accesibilidad Permanente a Unidades Productivas Ubicadas en Zonas Rurales, etc. En cuanto a lo segundo, la aplicación de la Ley de Aguas, los Planes Directores de Cuencas, y la situación de los Comités de Cuencas en general, etc.
Finalmente, el Eje Ambiental, en el que se insistió con el Proyecto de ley de fitosanitarios; Ley 10.552 de Conservación y Uso de suelos y Observatorio de Suelos; etc.
Fuente: Nuestro Agro / CARSFE
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.