
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Y en toda la provincia. En nuestra ciudad hubo mucha gente que contó, vía redes sociales, las sensaciones de este sismo que preocupó al país.
Locales20/11/2019Este martes por la tarde se detectó un sismo de 6.3 de magnitud que tuvo como epicentro a la provincia de Mendoza. Vecinos de algunas ciudades de la provincia de Santa Fe aseguraron que el temblor también se sintió, por supuesto que con menos intensidad.
En nuestra ciudad fueron varios los que contaron a través de sus cuentas personales las sensaciones vividas después de las 20 horas. Más aún aquellos que viven en edificios. Afortunadamente, no causo daños materiales ni víctimas.
El INPRES además informó que el temblor se originó a unos 14 kilómetros de profundidad. Desde noviembre del año pasado, apenas siete sismos fueron catalogados con una magnitud de 6 grados o más por el INPRES.
De acuerdo a la escala establecida, de haber tenido lugar en el epicentro en áreas urbanas, podría haber causado destrozos de consideración. En tanto, al menos cinco sismos cuya magnitud osciló entre los 6 y 7 grados ocurrieron también en Chile, pero sus reverberaciones se sintieron también en las provincias de Mendoza y San Juan. Suele haber alrededor de 120 sismos de esta magnitud a lo largo del mundo.
El más intenso -de 6,8 grados- ocurrió el 29 de septiembre y su epicentro se ubicó en el Oceano Pacífico, 66 kilómetros al oeste de Constitución y 250 al sur de Santiago. La mayoría de los sismos ocurren del lado chileno de la cordillera de los Andes debido a que el país se encuentra al límite de la placa tectónica de Nazca, la cual choca contra la placa Sudamericana. La primera está siendo empujada debajo de la segunda.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.