
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El “Consejo Federal Argentina contra el Hambre” funcionará oficialmente a partir del 10 de diciembre. El cónclave lo encabezó el presidente electo Alber Fernández y participaron Estela de Carlotto y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, entre otras personalidades del mundo social y económico.
Nacionales15/11/2019“Hoy hacemos una ‘pre reunión’ porque esto recién empieza a funcionar a partir del 10 de diciembre”, aseguró Daniel Arroyo, uno de los hombres que baraja Fernández para que se haga cargo del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador de la iniciativa. “El plan tiene varias partes: una está vinculada a la canasta básica de alimentos, y, por otro lado, los problemas de mal nutrición”, contó en declaraciones a radio La Red.
La mesa de trabajo tuvo como una de las principales figuras a Marcelo Tinelli. El encuentro, que se realizó poco después de las 11 en las oficinas de Alberto Fernández en Puerto Madero, contó con personalidades de distintos ámbitos de la vida pública, entre ellos el sociólogo Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA; Sonia Alesso (Ctera); Héctor Daer (CGT), Esteban Castro (CTEP), la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Además, dieron el presente el titular de Cáritas, Carlos Tissera, el secretario general de Suteba Roberto Baradel; el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetonni y la chef Narda Lepes.
“Aspiro a que esto no sea un plan de gobierno, sino una decisión social. Que nos pongamos de pie y digamos ‘terminemos con el hambre’", señaló Alberto Fernández en una conferencia de prensa convocada tras la reunión.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.