
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El jueves termina el congelamiento de precios y se prevé que la nafta vuelva a tener una suba.
Nacionales11/11/2019El próximo jueves terminan los 90 días de combustibles con precios regulados por decreto. Entonces, las petroleras podrán establecer nuevamente los importes de las naftas sin autorización del Poder Ejecutivo y planean un incremento cercano al 5% desde el próximo viernes.
El decreto que reguló el precio de los combustibles se conoció el 15 de agosto, tras las PASO. Allí se estableció que las compañías debían mantener los precios del 9 de agosto y que se tomaba un dólar de referencia de $45,19.
A través de la normativa, se facultó a la Secretaría de Energía —dependiente del Ministerio de Hacienda— para autorizar incrementos en los precios. La dependencia encabezada por Gustavo Lopetegui habilitó dos subas, de 5% cada una, en septiembre y a fines de octubre.
Las petroleras —YPF, Raizen (que tiene la marca Shell) y Axion— preparan un aumento de entre 4% y 5% para este viernes. En sus redes de estaciones circula ese dato. A Daniel González, CEO de YPF, le preguntaron en una conferencia con inversores, cómo seguiría este proceso. “Una vez que el decreto (regulatorio) esté terminado, seremos muy responsables en la forma en que aumentamos los precios. Nos importan nuestros clientes, y no solo en el corto plazo, sino también en el largo plazo, así que lo que haremos será lo necesario”, explicó.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.