
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el barrio Fátima, la cita fue en el espacio verde detrás de la vecinal, en dónde las personas se deleitaron de espectáculos en vivo de Acordeones solidarios, Ballet El Andariego, Los Bohemios de Rafaela Taller de Zumba, Taller de Zumba Kids, Pa´gozar y Bazucada Tiempo y Corte.
Locales11/11/2019Este domingo, el festejo fue doble. Por un lado tuvo lugar el festejo del barrio Fátima y, por otro, el festejo del barrio Martín Fierro. La tarde estuvo ideal para disfrutar del verde, de la música y de una ronda de mates con familiares y amigos.
En el barrio Fátima, la cita fue en el espacio verde detrás de la vecinal, en dónde las personas se deleitaron de espectáculos en vivo de Acordeones solidarios, Ballet El Andariego, Los Bohemios de Rafaela Taller de Zumba, Taller de Zumba Kids, Pa´gozar y Bazucada Tiempo y Corte.
El lugar se lleno de familias y amigos que interactuaron con actividades recreativas, propuestas gastronómicas y una gran muestra de artesanías.
En el barrio Martín Fierro, la cita fue en la Plaza José Hernández, en donde las familias pudieron disfrutar de la música y el baile con los shows de Roque Cejas, Ballet Arte Nativo, Ballet La Cautiva y Carlos Pasano. También hubo propuestas gastronómicas y artesanías.
Cabe recordamos que los Festejos Barriales tienen como objetivo generar un punto de encuentro y celebración con los vecinos de los distintos sectores de la ciudad y son llevados adelante por la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Gestión y Participación, Relaciones Vecinales, y cada comisión vecinal.
Los mismos, incluyen una programación de espectáculos en vivo y actividades recreativas, que permiten dar a conocer el trabajo de nuestros artistas locales, generando una instancia de intercambio y de promoción relevante.
Redacción
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.