
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Las nuevas instalaciones a través de la intervención de unos 700 metros cuadrados implican un crecimiento patrimonial orientado a la optimización funcional y mejora en la atención de los afiliados.
Locales08/11/2019Anoche, y en coincidencia con el 72° aniversario de la entidad, el Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela a través de un evento caracterizado por la concurrencia y puntillosa organización, procedió a la formal inauguración de su sede social totalmente refuncionalizada, ahora con ingreso único por calle Necochea 1065.
Luego de la recepción de las autoridades e invitados especiales, se proyectó un video institucional a través del cual se repasó el devenir histórico, remarcando los valores sostenidos a lo largo del tiempo, la tarea desarrollada por la actual Comisión Directiva y los desafíos a futuro, como asimismo algunos aspectos del renovado edificio.
Asistieron entre otros integrantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) su subsecretario general, Alfredo Romero, el secretario de Turismo Sergio Menéndez, el subsecretario de Política Energética Eduardo Amaya y por supuesto el rafaelino Enrique Ruppen, subsecretario de Finanzas junto al secretario de la misma área, Dardo Fauret.
Alberto Botto de Rosario y Pedro Fernández de Santa Fe fueron dos de los secretarios generales de sindicatos lucifuercistas presentes. También se pudo ver a varias autoridades sindicales de Rafaela de otros gremios.
Además del intendente Luis Castellano, participaron integrantes del Gabinete municipal, legisladores provinciales, concejales, presidentes comunales, autoridades de la Empresa Provincial de la Energía y de las Cooperativas eléctricas que prestan servicios en la jurisdicción, afiliados, medios de prensa y público en general. La ceremonia de Bendición estuvo a cargo del Padre Luis Ceschi.
Precediendo en el uso de la palabra al Intendente y al Subsecretario General de la FATLYF, el secretario general de la entidad, Sebastián Beccaría, comenzó agradeciendo a quienes "acompañaron este logro trabajando en equipo", mencionando especialmente a los demás integrantes de la Comisión Directiva, a la Federación Nacional (en parte la obra se solventó con un crédito ya reintegrado al ente de segundo grado) y a todos quienes de algún participaron.
Beccaría expresó su "orgullo" también por la próxima inauguración de dos nuevas unidades habitacionales en el complejo vacacional de Cosquín obras en Frontera, Tacural y María Juana, y los avances en materia gremial. Sobre este último ítem, mencionó el ingreso a la EPE de "más de 80 nuevos trabajadores mediante el sistema de Bolsa de Trabajo". Obteniéndose de ese modo "los 3 agentes por distrito, el refuerzo de los planteles tanto en Rafaela como en las Agencias y la reapertura del Distrito Monigotes". Entre otros servicios sociales y sindicales, Beccaría resaltó la puesta en marcha de la Tecnicatura Superior en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, con una veintena de cursantes y merced a un convenio con la UTN y la EPE.
Entre otras sentidas palabras de despedida, Sebastián Beccaría aseguró que lo hecho "no es con el objetivo de quedar en el bronce, sino por compromiso asumido con los afiliados. No nos conformamos y seguiremos adelante con las mismas ganas de siempre pero con más experiencia. Hablamos por nuestro trabajo", sentenció.
La velada concluyó con una recorrida por la flamante estructura edilicia y un lunch de camaradería, con acompañamiento musical de artistas en vivo.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.