
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El presidente electo visitó una fábrica textil en el partido bonaerense de San Martín. Se comprometió a generar las condiciones para los que quieran “invertir y arriesgar”.
Nacionales30/10/2019Tres días después de su victoria, el presidente electo, Alberto Fernández, recorrió este miércoles una fábrica textil en San Martín, donde se mostró con industriales, y rindió un homenaje al ex jefe de Estado, Raúl Alfonsín, a 36 años de su triunfo electoral.
Fernández eligió participar de la reapertura de una fábrica textil de la empresa Kabrilex en Villa Lynch, como símbolo de la Argentina industrial que imagina hacia adelante.
Estuvo acompañado por el empresario textil Teddy Karagozian, por el diputado nacional electo Sergio Massa y por el intendente local, Gabriel Katopodis, entre otros dirigente del Frente de Todos.
Allí, prometió que va a impulsar "las políticas que hagan falta para que en Argentina se produzca y que la gente encuentre trabajo".
El ex jefe de Gabinete hizo hincapié en las dificultades que atraviesan los industriales para afrontar los costos en el actual Gobierno y se comprometió a generar las condiciones para que aquéllos que quieran "arriesgar e invertir" lo puedan hacer.
"Ningún capitalismo funciona sin un consumidor que mueva la demanda", aseguró para diferenciarse del modelo de Cambiemos.
"La gran diferencia es que nosotros no creemos que Argentina es un lugar para especular financieramente. Es un lugar para invertir, arriesgar y producir", agregó.
De la recorrida por la fábrica también participaron el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y los diputados nacionales José Ignacio De Mendiguren, Facundo Moyano y Leonardo Grosso.
Más tarde, el presidente electo tenía previsto participar de un homenaje a Alfonsín en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), al cumplirse 36 años del triunfo electoral de 1983 que abrió paso al regreso de la democracia.
"Cuando culmine mi mandato, habremos cumplido 40 de los 100 años de democracia que nos prometió Alfonsín. Mi compromiso como presidente será empezar a saldar la deuda que él nos señalara: que todos puedan comer, sanar y educarse en la Argentina", tuiteó al respecto.
El sábado, Fernández abordará un vuelo hacia la ciudad de México para reunirse con el jefe de Estado de dicho país, Andrés Manuel López Obrador, presidente de corte progresista con quien coincide en la visión sobre el conflicto venezolano.
La agenda del presidente electo en México también incluirá reuniones con empresarios locales y con intelectuales de izquierda.
Estará acompañado por el diputado nacional Felipe Solá, quien suena fuerte como futuro canciller, tras haberlo acompañado a todos sus viajes por el exterior.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.