
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La entrega la hizo Marcelo Basano, responsable del Instituto Municipal de la Vivienda. El número en tdo el 2019 asciende a 71.
Locales30/10/2019«En un contexto económico y financiero muy complicado a nivel nacional, desde el municipio pudimos otorgar 71 créditos durante el 2019. Estamos muy contentos y satisfechos por esto, es una operatoria que funcionó y sigue funcionando muy bien», expresó el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Bersano, en una nueva entrega del programa Rafaela Construye.
En esta ocasión, 10 familias resultaron adjudicadas: «Este año, realizamos una inversión de 14.269.112 pesos, un esfuerzo muy grande del Estado local a través del Instituto Municipal de la Vivienda con recursos propios», explicó el funcionario.
El dinero está destinado a la compra de materiales para iniciar o terminar la vivienda propia y se puede devolver en 48 cuotas. El crédito «no tiene interés, lo que sí se contempla en la operatoria es un ajuste cada tres meses de la cuota en función de cómo aumentan los materiales según el índice de la Cámara Argentina de la Construcción», aclaró.
También dijo: «Queremos darle la posibilidad a todas las familias que tengan una cuota accesible, con un período de gracia de tres meses. Aún tenemos algunas carpetas en análisis, así que es muy probable que antes de fin de año haya una entrega más».
Por otro lado, reflexionó: «Hoy un crédito personal es muy difícil de tomar por las altas tasas, imposible pagar la cuota para una familia de la clase media trabajadora. Entonces ven en esto una alternativa muy viable ya que si bien deben pagar una cuota, las condiciones son muy favorables. El Instituto Municipal de la Vivienda tiene un fin social, y el objetivo es ayudar a todas las familias».
Uno de los beneficiados Damián Franzetti, de barrio Pizzurno, manifestó: «Me enteré del programa por el comentario de la gente y la televisión. Nosotros ya tenemos lote, lo compramos hace siete años. Avanzamos de a poco y justamente se nos dio el préstamo. Hoy el crédito es una gran ayuda porque el material aumenta. La casa que hicimos la levantamos a pulmón y el préstamo nos ayuda a avanzar».
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.