
El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.


En simultánea, en todas las sucursales del país, los empleados realizaron diferentes tipos de protestas reclamando por los sueldos atrasados.
Locales30/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con una protesta llevada a cabo en todas las sucursales del país, los empleados de Minicuotas Ribeiro de Rafaela realizaron este martes alrededor de las 11 una nueva manifestación frente al local ubicado en la esquina de Lavalle y San Martín reclamando por los salarios atrasados. En esta oportunidad junto a dirigentes gremiales del Centro de Empleados de Comercio, se le entregaban panfletos a los rafaelinos que circulaban por ese sector, en donde se exponía la situación y los reclamos. “La situación continúa siendo la misma de hace 15 días, donde los muchachos no cobraron el sueldo de septiembre, salvo esos 3.000 pesos que se entregaron y siguen con la retención de tareas y hoy -por ayer- se hizo una volanteada simultánea en todo el país. Lo que más preocupa es la falta de respuestas ya que cuando le preguntamos al gerente solo dice que no tiene nada para comunicar”, manifestó Juan Carlos Mosetto, secretario adjunto del Centro de Empleado de Comercio de Rafaela.
Respecto a los pasos a seguir en este contexto de incertidumbre para los empleados, desde el sindicato señalaron que se está aguardando por una reunión que se va a concretar este jueves en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y en donde referentes locales estarán participando.
Por otra parte, los trabajadores expresaron su angustia y preocupación en un panorama que día a día resulta más desalentador. “El sábado le pedimos entre $ 10.000 y $ 15.000 de nuestro sueldo y la respuesta fue que nos iban a dar $ 4.000 si levantábamos el paro, en un claro ejemplo para dividirnos, ni más ni menos trataron de sobornarnos para trabajar ese día en donde las ventas son más fuertes”, señaló uno de los empleados de la sucursal local de Ribeiro.
Al momento, los empleados no percibieron los haberes de septiembre, se les adeuda el aguinaldo, aportes salariales, el bono de $ 5.000 acordado con el Centro de Empleados de Comercio y ante este panorama se sumaría el sueldo de octubre. Cuando se le consultó a los vendedores respecto al movimiento comercial del local, lo que expresaron es que si bien mermaron las ventas, la realidad es que con los planes de las tarjetas de crédito y lo que financia la firma se continuó vendiendo bien.
Por ahora la incertidumbre aumenta y los trabajadores no encuentran respuestas a los reclamos que vienen efectuando en Rafaela y en todas las sucursales del país.



El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.