escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Para fomentar la vacunación en Santa Fe los niños usarán "cascos 360"

El proyecto fue gestado en diferentes encuentros que reunieron a trabajadores del sistema de salud pública con innovadores, guionistas y especialistas en creación audiovisual de toda la provincia.

Provinciales16/10/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0027477967

La provincia de Santa Fe presentó "Vacunación 360", una experiencia diferente que involucra a las tecnologías en el proceso de vacunación infantil con el objetivo de hacerlo más entretenido y amigable. Se trata de la utilización, en todos los centros de salud, de un video interactivo que se reproducirá en cascos 360.

"Vacunación 360" es una propuesta conjunta entre los ministerios de Salud y de Innovación y Cultura; y el Laboratorio de Innovación Pública de la provincia (Santalab).

El proyecto fue gestado en diferentes encuentros que reunieron a trabajadores del sistema de salud pública con innovadores, guionistas y especialistas en creación audiovisual de toda la provincia.

A partir de ese trabajo, se creó el guión del video interactivo que se reproduce en cascos virtuales. Se inventó una historia inmersiva que se sincroniza con las acciones del personal de salud al momento de colocar la inyección.

El año pasado, se llevó a cabo un concurso abierto a través del programa provincial Espacio Santafesino, destinado a realizadores de juegos, realizadores audiovisuales y programadores que pudieran desarrollar el videojuego a partir del guión. El proyecto ganador fue "Vaku-na 360", de las empresas Mate Cocido Games e Ideart.

Los cascos se distribuirán en todos los centros de salud de la provincia.

Sarampión

La vacunación resulta una pieza clave para el control epidemiológico. Cabe recordar que ante un brote de sarampión las autoridades sanitarias encendieron el alerta en la región.

Las autoridades sanitarias especificaron que todas las personas de cinco años en adelante tienen que tener colocadas dos inyecciones de componente sarampionoso (antisarampionosa, doble viral y triple viral). En el caso de que no sepan si alguna vez se las aplicaron, deben ser inoculadas.

Los bebés de entre uno y cuatro años deben contar con una dosis, y para aquellos de este grupo que viajen a lugares de riesgo (sectores de Brasil, por ejemplo), hay una exigencia de inocularse dos veces, "sí o sí".

Una vez cumplidos los cinco años, todas las personas nacidas a partir de 1965 deberán contar con dos inoculaciones (aun sin viajar a sitios de alta circulación), aplicadas al año de edad y al ingreso escolar (cinco años). Esta situación tiene que acreditarse a través del carné correspondiente de cada ciudadano o en el sistema informático provincial.

Y si existen dudas o desinformación, siempre se recomienda la vacunación correspondiente: una dosis más un refuerzo un mes después de la primera inyección.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto