
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


El proyecto fue gestado en diferentes encuentros que reunieron a trabajadores del sistema de salud pública con innovadores, guionistas y especialistas en creación audiovisual de toda la provincia.
Provinciales16/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La provincia de Santa Fe presentó "Vacunación 360", una experiencia diferente que involucra a las tecnologías en el proceso de vacunación infantil con el objetivo de hacerlo más entretenido y amigable. Se trata de la utilización, en todos los centros de salud, de un video interactivo que se reproducirá en cascos 360.
"Vacunación 360" es una propuesta conjunta entre los ministerios de Salud y de Innovación y Cultura; y el Laboratorio de Innovación Pública de la provincia (Santalab).
El proyecto fue gestado en diferentes encuentros que reunieron a trabajadores del sistema de salud pública con innovadores, guionistas y especialistas en creación audiovisual de toda la provincia.
A partir de ese trabajo, se creó el guión del video interactivo que se reproduce en cascos virtuales. Se inventó una historia inmersiva que se sincroniza con las acciones del personal de salud al momento de colocar la inyección.
El año pasado, se llevó a cabo un concurso abierto a través del programa provincial Espacio Santafesino, destinado a realizadores de juegos, realizadores audiovisuales y programadores que pudieran desarrollar el videojuego a partir del guión. El proyecto ganador fue "Vaku-na 360", de las empresas Mate Cocido Games e Ideart.
Los cascos se distribuirán en todos los centros de salud de la provincia.
Sarampión
La vacunación resulta una pieza clave para el control epidemiológico. Cabe recordar que ante un brote de sarampión las autoridades sanitarias encendieron el alerta en la región.
Las autoridades sanitarias especificaron que todas las personas de cinco años en adelante tienen que tener colocadas dos inyecciones de componente sarampionoso (antisarampionosa, doble viral y triple viral). En el caso de que no sepan si alguna vez se las aplicaron, deben ser inoculadas.
Los bebés de entre uno y cuatro años deben contar con una dosis, y para aquellos de este grupo que viajen a lugares de riesgo (sectores de Brasil, por ejemplo), hay una exigencia de inocularse dos veces, "sí o sí".
Una vez cumplidos los cinco años, todas las personas nacidas a partir de 1965 deberán contar con dos inoculaciones (aun sin viajar a sitios de alta circulación), aplicadas al año de edad y al ingreso escolar (cinco años). Esta situación tiene que acreditarse a través del carné correspondiente de cada ciudadano o en el sistema informático provincial.
Y si existen dudas o desinformación, siempre se recomienda la vacunación correspondiente: una dosis más un refuerzo un mes después de la primera inyección.



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.