
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.
El keniata consiguió quebrar la barrera de las dos horas en un maratón, aunque lo hizo en condiciones especiales, por lo que el registro no será homologado por la IAAF.
Deportes12/10/2019Correr un maratón por debajo de las dos horas se considera, en términos deportivos, una de las mayores hazañas jamás registradas –hasta hoy- por un ser humano. Hasta hoy, cuando el keniata Eliud Kipchoge, campeón olímpico y recordman mundial, quebró esa barrera bajo condiciones especiales en un apacible circuito en el Prater de Viena.
Acompañado en los últimos 500 metros por los gritos de una multitud y por la serie de “liebres”, Kipchoge completó el mítico recorrido de los 42.195 metros en 1 hora, 59 minutos, 40 segundos y 2 décimas para exclamar de inmediato que “soy el hombre más feliz del mundo, el primero en bajar las dos horas… Ahora puedo afirmar que los seres humanos no tenemos límites y ya vendrán más corredores por debajo de las dos horas”.
En términos estrictamente deportivos, la hazaña de Kipchoge no será admitida como el record mundial ya que fue una prueba (llamada Ineos 1.59) acondicionada para él. No era una competencia, sino un intento bajo las mejores condiciones posibles: un circuito totalmente plano, un clima con 9°C en la largada, vientos casi nulos. Y, sobre todo, equipos de 41 “pacers” o liebres, que se fueron turnando, en distintos equipos, para garantizarle a Kipchoge un ritmo de 2 minutos y 50 segundos por kilómetros. Esos equipos incluían a varios de los mejores mediofondistas y fondistas del mundo como el campeón de los 5.000 metros, el etíope Solomon Barega, el oro olímpico de 1.500, el estadounidense Matt Centrowitz, el múltiple laureado Bernard Langat y los tres noruegos de moda, los hermanos Ingebrigtsen, entre otros.
Kipchoge partió exactamente a las 8.15 del puente Reichsbrücke sobre el Danubio para ingresar al parque icónico de la capital austríaca y consumar su conquista: pasó los 5 kilómetros en 14m14s, los 10 en 28m28s, los 15 en 42m34s y los 20 en 56m47s. Su paso confortable y su gesto revelaban cierta comodidad –o disimulaban la dureza- y no se atenuó en la segunda parte, cruzando los 25km en 1h10m59s, los 30 en 1h25m11s y los 35 en 1h39m23s. El ritmo tampoco decreció en los tramos finales, y fueron la esposa y los hijos de este portento keniata los primeros en abrazarle a su llegada.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
El Lobo jugó de igual a igual ante Douglas Haig, el puntero de la Zona C, y empató 2 a 2 en Pergamino. Sin embargo, llega a la última fecha sin posibilidades de ingresar a los puestos de clasificación.
La Crema perdió 1 a 0 ante Sarmiento de La Banda y cerró así su participación en la primera ronda del certamen, teniendo en cuenta que en la última fecha queda libre.
El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.