escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


EEUU habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos para exportar carne vacuna

El Ministro Luis Etchevehere anunció la novedad durante la visita oficial a ese país. Con la medida ya son 16 las plantas argentinas habilitadas hacia ese destino.

Agro07/10/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
etchevere eeuu

En el marco de la visita oficial por los Estados Unidos, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció la habilitación de ese país de cinco 5 nuevas plantas frigoríficas de carne bovina de exportación.

"Estos anuncios son hechos concretos. Es una muestra más que elocuente del éxito de la política de apertura de la Argentina hacia el mundo, y de la confianza generada en los cuatro años de gestión del presidente Macri con las principales potencias del planeta", indicó el ministro al final de la reunión que mantuvo con el subsecretario de Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales, Ted Mc Kinney.

La Agencia de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS/USDA) publicó que los nuevos frigoríficos autorizados son Quickfood S.A, Logros S.A., Forres-Beltrán S. A., Azul Natural Beef S.A. y Alberdi S.A. Con este anuncio son 16 las plantas habilitadas para exportar carne a los Estados Unidos.

El anuncio tuvo lugar en la 6ta reunión del Comité Consultivo Agroalimentario Conjunto Argentina - Estados Unidos, donde se realizó un repaso de la agenda bilateral agroindustrial, en la que Etchevehere remarcó la importancia para nuestro país de la apertura del mercado para cítricos dulces del NEA y NOA, así como el reconocimiento de la región Patagonia Norte A como zona libre de aftosa sin vacunación, y el interés de exportar genética bovina y carne ovina.

Asimismo, ambos países remarcaron el trabajo conjunto en el marco de Codex, el desarrollo de la biotecnología y en materia de Límite Máximo de Residuos, subrayando la necesidad que las medidas sanitarias sean adoptadas con criterios de base científica. Vale recordar que la reapertura al mercado estadounidense para carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada, tras 17 años, fue notificada en noviembre al Senasa.

La delegación oficial está integrada por el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris De Roa; el presidente del Senasa, Ricardo Negri; el director Nacional de Mercados Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno; y el consejero Agrícola argentino en Estados Unidos, José Molina.

Fuente: Nuestro Agro

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto