
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rafaela, Brenda Vimo se refirió a la emergencia sanitaria. "El laboratorio dejó de entregar medicamentos", afirmó.
Locales04/10/2019La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rafaela, Brenda Vimo se refirió a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el Hospital "Dr. Jaime Ferré".
Además, contó que este viernes estaba prevista una reunión por la mesa de transición del nosocomio local que fue suspendida por parte de las autoridades provinciales: "Estas reuniones que se vienen realizando en diferentes ámbitos del sector público, tienen una sola finalidad y es acordar objetivos, en este caso en la salud pública".
"Un hospital o centro de salud no es un almacén donde vos le entregás la llave y el gobierno que viene entra. Nosotros tenemos que garantizar que el 11 de diciembre haya medicación, dinero para pagar las guardias de los médicos y para cubrir las necesidades de la gente. Hoy eso no está pasando", expresó la funcionaria.
Por otro lado, Vimo confirmó: "El laboratorio dejó de entregar medicamentos. Hoy hay stock, pero nos vamos a quedar sin, si esta deuda de 30 millones que tiene el hospital para con los laboratorios, no se regulariza".
Por último dijo: "Creemos que la salud es una prioridad y es fundamental una mesa donde el objetivo sea el hospital y la gente que necesita de él. Tenemos que consensuar qué va a pasar con todas estas problemáticas que están sucediendo, y pensar sobre todo, en la salud de los rafaelinos".
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.