
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Alrededor de 15 mil argentinos por día podrían contar con esta nueva herramienta. El nuevo DNI digital tendrá la misma validez que el DNI físico.
Nacionales01/10/2019El gobierno nacional lanzó este lunes el nuevo DNI digital que los argentinos podrán llevar en el teléfono celular. La novedosa herramienta se usa a través de la billetera de credenciales de la aplicación Mi Argentina y tiene las mismas funciones que el DNI físico.
El DNI digital funciona accediendo a la aplicación y la sola exhibición del mismo acredita identidad, al igual que el DNI físico.
Virtual
Según el Ministerio de Modernización del Gobierno Nacional, tiene la misma validez que el DNI físico, porque es su versión virtual.
Al modificar el DNI tarjeta se modifica automáticamente el DNI en el celular. Se lo extenderán a las personas que renueven el documento, que son unas 15 mil por día.
Funcionamiento
En cuanto a su funcionamiento, la sola exhibición es suficiente, tal cual se hace con el DNI tarjeta. La credencial virtual del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes será considerada a todos los efectos Documento Nacional de Identidad, teniendo pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados.
Las autoridades también sostuvieron que el nuevo DNI digital todavía no fue previsto para las elecciones. "Es competencia de la Cámara Nacional Electoral expedirse y reglamentar dicho uso", sostienen las fuentes.
Tiene una clave numérica de acceso que se crea al descargarlo y no se pueden hacer capturas de pantallas del DNI. Además tiene código de lectura electrónica. Está acompañado de un certificado firmado digitalmente que se instala en el teléfono la primera vez que se lo descarga. Esto le da seguridad y lo hace único, ya que no es posible descargarlo en dos teléfonos con un mismo código.
Tramitación
El documento nuevo lo pueden tramitar todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros con residencia temporal o permanente vigente mayores de 14 años que realicen un nuevo ejemplar de DNI tarjeta y quieran portar el DNI en su celular junto al resto de sus aplicaciones.
Para poder sacarlo hay que contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, conexión a Internet para descargar la aplicación, cuenta en Mi Argentina y la aplicación descargada en el celular.
El DNI digital funciona en celulares que tengan sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0. Y se podrá utilizar para cualquier trámite que requiera la verificación de identidad. Su tramitación es optativa.
El costo de sacarlo es de $ 300, una única vez. Luego la descarga virtual es gratuita. Y se puede tramitar en cualquier oficina de Renaper, móviles de DNI, CGP o Registro Civil o consulados del exterior. En todos los consulados argentinos en el mundo el trámite es presencial.
Este nuevo documento se suma a otros que ya estaban habilitados para llevar en el celular, como la licencia de conducir y la tarjeta verde del auto.
"En estos cuatro años logramos una verdadera transformación del Estado en términos de transparencia, simplificación e innovación. Este lanzamiento es uno de los resultados de este largo proceso en el cual pusimos la tecnología al servicio de los ciudadanos", dijo Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización
Y agregó: "Como lo hicimos con la licencia de conducir, ahora el DNI se podrá llevar en el celular para facilitar los trámites de todos los días, siendo el primer país de la región en hacer este tipo de desarrollo".
4 puntos clave
- Para mayor información se puede escribir al whatsapp (011) 64369986, que está disponible de 8 a 20 horas todos los días. En el caso que el DNI no se active, hay que escribir el reclamo .
- En el caso de olvidar la clave de acceso al DNI, se puede restablecer con las tres preguntas de seguridad que definiste al descargarlo.
- El DNI en tu celular se vincula de forma única con el teléfono del titular. Si se decide cambiar de equipo hay que contactarse al número de whatsapp.
- Una vez descargado el DNI, la aplicación funciona fuera de línea y se puede utilizar para acreditar la identidad aunque no se tenga conexión a Internet. FUENTE: CLARÍN
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.