
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo aseguró el presidente Mauricio Macri,durante la entrega de premios Maestros argentinos.
Nacionales09/09/2019“Los argentinos estamos viviendo momentos de preocupación y más que nunca tenemos que tener presente que la educación permitirá crecer a la Argentina”, aseguró el Presidente al comenzar su alocución.
Y valoró: “Tomamos una serie de medidas para llevar tranquilidad a los argentinos, medidas que llevan alivio a los bolsillos de las familias, mientras nos ocupamos de estabilizar la economía pos 12 de agosto”, día después de las PASO, en las que el Frente de Todos superó por más de 15 puntos a Juntos por el Cambio.
En ese marco, destacó el “aumento a los estudiantes que reciben las becas Progresar, que son una ayuda para que cada vez más jóvenes puedan terminar sus estudios. Este aumento beneficia a más de medio millón de jóvenes”. “Creemos que no hay herramienta más potente para luchar contra la desigualdad y la pobreza que una educación de calidad. Nuestro objetivo tiene que ser mejorar, progresar, crecer, aunque cueste. Aprender es lo único que les va a permitir ser realmente libres”, apuntó.
“Nadie nos puede sacar los conocimientos, no solamente los teóricos y prácticos, hablo de valores, de aprender a respetarnos, a ser honestos y hacer las cosas de corazón, hacer el bien al que tenemos al lado”, aseguró a renglón seguido.
Respecto a la educación, señaló: “Nos propusimos trabajar para revertir la situación crítica. Lo primero que teníamos que hacer es saber dónde estábamos parados y ahí decidimos poner en marcha las evaluaciones Aprender, decisión que generó resistencia, pero hoy ya es una herramienta muy respetada por la comunidad educativa. Los docentes tienen un rol clave”.
“Tenemos que ver qué estamos haciendo bien y qué cosas necesitamos mejorar. La metodología está dando sus frutos. Los resultados en Lengua nos mostraron que mejoramos en todas las provincias y esa brecha entre los rendimientos se está achicando. Detrás de estos resultados está lo más valioso, hay una generación de chicos que va a terminar la escuela pudiendo comprender un texto propio y más, pudiendo generarlo”, sostuvo. “Tenemos que seguir apostando a una educación sólida, que prepare a esos chicos para los trabajos del futuro”, completó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.