
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Así lo destaca el coordinador de la gestión entrante, Rubén Michlig. Además explicó la situación de los contratados en Provincia: "hay 1500 según afirman oficialmente y los gremios destacan que pueden ser el doble".
Provinciales09/09/2019La transición del gobierno provincial se da en el marco de una crisis que tiene las cuentas ajustadas en provincia, municipios y comunas. Un equipo técnico del saliente socialismo y otro del entrante liderado por Rubén Michlig mantienen charlas para tratar que el traspaso se de de la mejor manera posible.
Esta semana se publicó en Santa Fe un sitio de internet que se titula https://transicionsantafe.com/. El mismo tiene como objetivo transparentar el proceso de transición entre el gobierno saliente y la nueva etapa que comenzará el 10 de Diciembre.
Rubén Michlig, ex coordinador de ministros del gobierno de Jorge Obeid y actual coordinador de la gestión entrante explicó a manera de prólogo “que lo que más preocupa es la deuda que deja el gobierno saliente y es difícil establecerlo”.
“En el último cálculo que hicimos y estimábamos uno 19 o 20 mil millones de pesos. Eso ahora hay que analizarlo dentro del nuevo marco económico y ver cuál es la política fiscal que toma el gobierno en este tiempo que queda. Hay que ver cuáles son las medidas que tomará el gobierno para que no explote antes de fin de año, incluso antes”, afirmó.
Por otro lado el coordinador explicó que pidieron que se informe (y es la segunda vez que se hace) cuales son las obras que están en etapa de proceso licitatorio. Según destaca el futuro funcionario esa información se pidió hace 60 días y no tuvimos respuestas y es algo que no es muy difícil de hacer.
Con respecto a la planta de personal vigente Michlig dijo que “el Socialismo aumentó la planta permanente de trabajadores en un 26 por ciento” tanto personal temporario como permanente (sin contar los contratados) desde el 2007 a esta parte. Con respecto a los contratados cuando Lifschitz asume no había contratados y hay 1500 contratados. Por otro lado se incorporó durante este tiempo 1400 trabajadores.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".