escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pirotecnia regulada: Un juez desestimó un planteo de inconstitucionalidad

La ordenanza rafaelina recibió el aval de la Justicia ante un recurso de amparo promovido por un comerciante de la ciudad.

Locales06/09/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
33143047-fuegos-artificiales-pirotecnia-años-nuevos-de-fuegos-artificiales-fuegos-artificiales-


Vale recordar que la posibilidad de reclamar judicialmente contra la ordenanza resultó una advertencia recurrente por parte de un grupo de comerciantes que se oponía a la norma, y que encontró como respaldo y portavoz a Ezequiel Asquinasi, de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), quien personalmente participó de reuniones previas con los concejales.
No obstante, el planteo fue hecho por un comerciante particular -rafaelino-, dedicado a la venta de pirotecnia. 
Se trató técnicamente de una acción de “amparo” contra la Municipalidad, tendiendo a que “se inaplique y/o declare la inconstitucionalidad” de la ordenanza 5081 “por arbitraria e ilegal al vulnerar su derecho a la libertad de comercio y propiedad”.
Puntualmente, se atacó al artículo décimo de la ordenanza. El más importante, dado que establece la prohibición expresa respecto al “uso, tenencia, guarda, acopio, exhibición, depósito, venta o cualquier otra modalidad de comercialización, tanto mayorista como minorista”, de los artefactos pirotécnicos “que contengan exclusivamente efecto audible, de estruendo y/o estampido”. El mismo articulado enumera taxativamente al “petardo”, “bomba”, “torta”, “batería”, etc.
Representando al Ministerio Público, la fiscal Alejandra Politi emitió un dictamen no vinculante, y también intervino la Asesora de Menores, Mónica Fiorillo, en este último caso en contundente respaldo a la ordenanza. En cuanto al Municipio, negó “la arbitrariedad o ilegalidad” de la norma, añadiendo que la misma se daba en función de “la protección de derechos de incidencia colectiva: protección de la salud, la integridad psicofísica tanto de personas como de animales y el cuidado del medio ambiente en general”.


Valorando las postulaciones y las pruebas colectadas en la causa, el Dr. Duilio Hail resolvió “rechazar el recurso de amparo promovido contra la Municipalidad de Rafaela por el que pretendía la declaración de inconstitucionalidad y/o inaplicabilidad del art. 10 de la Ordenanza 5081 del 04-04-19”.
En sus considerandos, el magistrado analizó  la competencia del Estado municipal para decidir en la materia en la que se introdujo la ordenanza. En primer término, encontró con “claridad meridiana la exposición de motivos”, por los que “preocupaba al Estado intervenir en defensa de intereses públicos vinculados con salubridad, medio ambiente, protección a los animales y protección de bienes materiales”.
En cuanto a la cuestionada potestad legislativa del Concejo, el fallo reconoció que la Reforma Constitucional de 1994 “marcó un cambio en materia de potestades legiferantes abriendo paso al llamado federalismo en lo vinculado al derecho a un ambiente sano, creándose así un sistema de complementariedad normativa en los diferentes niveles estatales”, coincidiendo de ese modo con los abogados del Municipio. 
También encontró facultado al Municipio para legislar en salvaguarda del medioambiente tanto en la Constitución Provincial como en la Ley Orgánica de Municipalidades.
En cuanto al denominado “test de razonabilidad o proporcionalidad de la norma”, Duilio Hail encontró en la “prohibición parcializada” contenida en la ordenanza que “no resulta irrazonable sino regulatoria en el marco de la potestad legiferante complementaria del Municipio”. Seguidamente dedujo “demostrado que la ordenanza 5081 no fue una decisión aislada, sorpresiva, inconsensuada, muy por el contrario es el estado legislativo actual de un derrotero de normas que se sucedieron en el tiempo y que siempre tuvieron por fin regular la actividad con miras al interés social”. El juez tuvo en cuenta además, las campañas de concientización que el Municipio ha promovido en los últimos años, desechó otro argumento del comerciante al entender que tampoco podría “sectorizarse” el uso de la pirotecnia, y en coincidencia con la Asesora de Menores recordó que “el artículo 240 del Código Civil pone un límite al ejercicio de los derechos individuales estableciendo la necesidad de su compatibilidad con los derechos de incidencia colectiva”.
A partir de ahora, al particular le quedará la vía de apelaciones ante estratos judiciales superiores, mientras tanto Municipio, concejales, ambientalistas, padres de niños con TEA y proteccionistas de animales tienen un motivo para festejar.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.