escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 395 millones para la Argentina

El dinero otorgado por el BM es para continuar la construcción de las obras de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo y apoyar a la Provincia de Buenos Aires en la implementación de la tarifa social eléctrica.

Nacionales06/09/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3093308w1033

El Directorio del Banco Mundial ( BM) aprobó hoy dos préstamos por un total de US$395 millones para la Argentina en medio de las negociaciones de la administración de Mauricio Macri para lograr un nuevo desembolso del préstamo acordado con el Fondo Monetario Internacional ( FMI).

El dinero otorgado por el BM es para continuar la construcción de las obras de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo y apoyar a la Provincia de Buenos Aires en la implementación de la tarifa social eléctrica.

"Con estos proyectos, el Banco Mundial reafirma su compromiso a largo plazo con la Argentina acompañando iniciativas que mejoren las condiciones de vida de los sectores vulnerables. En momentos difíciles es especialmente importante proteger a los hogares más pobres, al asegurar que las familias que lo necesitan puedan acceder a servicios básicos como la electricidad", dijo a través de un comunicado Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Schwartz agregó: "Al mismo tiempo, continuamos apoyando la obra de infraestructura del río Matanza-Riachuelo -el proyecto de saneamiento más grande de América Latina-, que reducirá la contaminación y permitirá mejorar la calidad de vida de quienes viven en la cuenca".

El Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Matanza-Riachuelo recibirá un financiamiento de US$245 millones con el fin de completar la construcción del colector cloacal en la margen izquierda del río, el emisario del Río de la Plata y la planta depuradora Sudoeste. Asimismo, el proyecto prevé trabajos para que 50.000 personas vulnerables que viven en la cuenca puedan acceder a la infraestructura básica de agua potable y saneamiento.

Denominado "Apoyo a la Transición de la Tarifa Social Eléctrica en la Provincia de Buenos Aires", la iniciativa recibirá US$150 millones y servirá para acompañará el traspaso del subsidio desde el ámbito nacional a la provincial, al mismo tiempo que buscará mejorar la identificación y el monitoreo de los beneficiarios para asegurar que la población más vulnerable esté cubierta.

Actualmente, la tarifa social llega a 1.4 millón de usuarios residentes en la provincia. Uno de los objetivos del proyecto, además, es completar los registros del 28 por ciento de los usuarios bonaerenses, aproximadamente 1.7 millón de personas, para determinar sus condiciones de elegibilidad al programa de tarifa social. Asimismo, se promoverán medidas de eficiencia energética y se trabajará en fortalecer las capacidades institucionales a nivel provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.