
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El presidente de la Asociación y el Jefe de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rafaela, junto a otros integrantes de la entidad, presentaron un informe al Concejo Municipal sobre la difícil situación económica por la que atraviesa la institución.
Locales03/09/2019Después de la reunión de comisión, que es habitual en el Concejo los lunes, los ediles mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rafaela, que había sido solicitado para explicar la compleja situación económica financiera que afecta a esta institución sin fines de lucro y que desde años mantiene un compromiso social y de bien público muy importante.
En la reunión desarrollada en el sexto piso del Palacio Municipal, estuvieron presentes Miguel Gómez, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Andrés Baldessari, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rafaela entre otros representantes de la entidad.
El objetivo fue reimpulsar el tratamiento del proyecto de ordenanza elaborado por el Bloque de concejales de Cambiemos que propone destinar el 1,5% de la Tasa Municipal a esta Asociación que hoy por hoy lo requiere con urgencia, y que en su momento había manifestado la extrema necesidad de contar con un ingreso anual, no dependiendo exclusivamente de rifas o subsidios de los gobiernos de turno.
“Nosotros habíamos pedido una reunión con el Concejo para saber en que situación está el proyecto que presentó el concejal (Hugo) Menossi, por eso queremos avanzar porque para nosotros es fundamental poder conseguir esta ordenanza para poder subsistir y que el cuartel no siga en decaimiento como está pasando ahora mismo”, señaló Gómez al ser consultado por la situación que describió ante los concejales.
“Lo que estamos planteando es que este recurso que nos asignarían, en caso de aprobarse la ordenanza, sería para la compra de todos los elementos que se utilizan para la lucha contra el fuego: equipos estructurales, guantes, cascos, equipos de respiración autónoma que lo protegen al bombero de no respirar monóxido de carbono o algún otro químico y pueda rescatar a una persona y salvarle su vida. Nosotros subsistimos a partir de nuestros socios, algún subsidio o convenio y nada más”, advirtió el presidente de la Asociación.
En las exposiciones que hicieron los representantes de la Asociación, se dejó en claro que cada mes la situación es más crítica, que la semana pasada el municipio depositó los 42.000 pesos del alquiler del edificio que alquila el cuartel, -esto a partir de un convenio firmado entre la Asociación y el Estado local- pero que por la inflación el contrato fue actualizado a 48.000 pesos. Además, afirmaron que la provincia no brinda ningún aporte y las industrias tampoco.
Los ediles escucharon cada uno de los planteos y se comprometieron en analizar el proyecto de Cambiemos para poder dar respuestas, ante tan grave descripción de la realidad formulada por los miembros de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rafaela.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".