
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Fue una de las apreciaciones del economista Martín Tetaz en la ExpoRural, dependiendo todo de la baja del riesgo país y un dólar más estable
Locales24/08/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Hace unos meses cuando la Sociedad Rural de Rafaela invitó a disertar a Martín Tetaz, el panorama de la economía nacional era muy diferente al de estos días. Reconociendo esto comenzó su contacto con la prensa el economista que minutos más tarde disertaba en el salón Centenario de la 112º ExpoRural de Rafaela y la región para una atenta audiencia.
Intentando explicar el último fenómeno, manifestó este viernes por la noche que “lo que vimos el lunes después de las Paso fue la sorpresa de un mercado que había considerado lo que nosotros llamábamos el riesgo K. Si bien la elección que define es la de octubre y puede ocurrir algún tipo de milagro, Argentina es dinámica y en dos meses puede pasar cualquier cosa. Lo cierto es que ya el mercado descuenta que el próximo presidente es Alberto Fernández y lo que estamos tratando de ´adivinar´ es cuánto de sus declaraciones y las de su equipo son electorales y cuántas son indicios de lo que va a hacer”.
Acompañado por Pedro Rostagno y Norma Bessone, presidente y secretaria de la entidad, respectivamente, agregó que muchas de las especulaciones o menciones que hacen referentes de su sector es el propio Fernández quién las apunta como errores pasados.
“La incertidumbre es tratar de entender cómo se puede perfilar una economía que tiene dos grandes preguntas que son, qué es lo que van a hacer y cuál es la transición”. En este marco “los mercados están dando por descontado una reestructuración de deuda y de alguna manera la fuerza, corriendo los compromisos”. Por lo tanto reconoce que “salvo que baje el riesgo país no veo un escenario de resolución rápida de la crisis”.
Para poder encaminar este marco de indefiniciones tiene “la clave central en que el tipo de cambio tenga estabilidad y previsibilidad, que hoy por hoy tiene una situación prematura de tres o cuatro días y parece que la corrida fue muy acelerada y resuelta muy rápidamente”, explicó mientras que falta aún la medición de “cuánto de este salto del dólar se trasladará a los precios”, para lo que el Gobierno ensaya las últimas medidas.
Tener certezas con bancos que ostentan liquidez, puede empujar la actividad económica argentina, donde el campo creció 45 por ciento este año en la comparación interanual, sustentado en la cosecha gruesa. Sobre esto consideró Tetaz que “parece que a esa lección la aprendieron” en relación a la actual oposición, en cuanto a tomar al campo como la caja disponible, sin descartar replanteos productivos en agricultura e incluso reacciones de un futuro gobierno.
En la sala principal de la gerencia de la SRR afirmó que “todos entienden que no hay cajas como para salir a hacer populismo exacerbado”, por lo tanto la baja de la inflación a un ritmo más lento, algo más de emisión pueden ser las alternativas de la próxima administración, como continuidad de Macri o con el poder puesto en Fernández.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.