
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


El gobernador se refirió a la cláusula de reajuste salarial para los empleados de la administración provincial y los docentes, para analizar la situación que atraviesa la provincia y el país frente a la crisis económica.
Provinciales23/08/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Miguel Lifschitz se refirió a la cláusula de reajuste salarial para los empleados de la administración provincial y los docentes y ratificó que habrá una reunión con los gremios antes del fin de agosto para analizar la situación que atraviesa la provincia y el país frente a la crisis económica.
"No teníamos previsto suspender la cláusula gatillo. Hace una semana la había ratificado. Es parte de lo que habíamos conversado con los gremios. De todas maneras, tenemos prevista desde febrero una reunión paritaria se que hará antes de fin de mes", afirmó el mandatario provincial en comunicación con LT8 de Rosario.
"Vamos a conversar y analizar la situación con las organizaciones gremiales. Por ahora no tenemos ninguna decisión tomada sobre ese punto. Estamos a la expectativa de ver qué ocurre con estos planteos que hicimos ayer", afirmó el referente socialista.
Sobre el temario a analizar, indicó: "Tenemos un fuerte compromiso con la atención de la salud, la educación, reforzamos todas las partidas que tienen que ver con la asistencia social. Tenemos que rearmar nuestro esquema y ver cómo vamos a llegar hasta fin de año".
Respecto a las medidas económcas del Gobierno nacional que fueron tratadas en el encuentro junto a otros 18 mandatarios y representantes provinciales realizado ayer en Buenos Aires, Lifschitz indicó que a su juicio son inconstitucionales, ya que "se hicieron a expensas de recursos que corresponden a las provincias".
El mandatario aseguró que si bien es positivo que la administración Cambiemos tome medidas paliativas para superar la crisis, "no debe hacerlo a expensas de los recursos provinciales, que lo haga con sus propios recursos porque en definitiva la crisis es responsabilidad del gobierno nacional y no de las provincias".
En este sentido sostuvo que si no hay una recompensación de recursos, "de un día para otro perdemos alrededor de 4 mil millones de pesos por cambios en los pisos del impuesto a las ganancias. Ese cambio solamente produce a Santa Fe una caída en cuatro meses de 2.500 millones de pesos. A eso hay que sumarle las otras medidas".



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.