
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Marcos Corach confirmó que cuatro secretarios del Ejecutivo se reunirán con concejales para brindar detalles del proyecto que impulsa el redireccionamiento de partidas por 36 millones de pesos.
Locales20/08/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A partir de las 10 de la mañana, el Concejo Municipal recibirá de los secretarios de Hacienda y Finanzas, Marcela Bassano, de Obras Públicas, Luis Ambort, de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti y de Desarrollo Social, Brenda Vimo, así como también la directora de Contaduría, Lorena Ojeda, quienes explicarán por qué el Departamento Ejecutivo solicitó readecuar partidas presupuestarias en el marco de la situación económica que atraviesa el país, según confirmó el jefe de Gabinete Municipal, Marcos Corach.
Además del proyecto de ordenanza para redireccionar 36 millones de pesos que ingresó la semana pasada al cuerpo legislativo, hay otro. En este caso, pertenece al área de Desarrollo Social. Lo que reclama el DEM es poder mover partidas (por un total de $4.850.000) porque son insuficientes y además hay que imputar un convenio a partir de incorporarse al programa "Nueva oportunidad Santa Fe", lo que implica aumentar recursos por el monto del convenio y también los correspondientes gastos. Son dos situaciones que se contemplan en la misma ordenanza N° 5.060.
"Necesitamos un corrimiento de partidas. El 18 de junio del año pasado subí al Concejo por una situación parecida, pidiendo lo mismo, ya que habíamos tenido aumentos de todo tipo. En ese momento tuvimos una disputa, porque tenía que explicar lo que todos sabían. Yo decía que nos ponían palos en la rueda, ya que estaba explicando lo obvio. Ahora vamos a pedir cambios por servicios públicos, por obras públicas, desarrollo social, ya que la realidad es que se nos empieza a exceder y la proyección a fin de año nos va a dar por encima de lo que teníamos presupuestado", afirmó Corach en declaraciones al programa La Ultima Pregunta que se emite por Next.
Al recordar la reunión del gabinete municipal llevada a cabo el lunes posterior a las elecciones primarias, el funcionario señaló que si bien se está trabaja en la preparación del presupuesto para el año que viene, a partir de la nueva coyuntura que vive el país tras la devaluación hubo que enfocarse en lo que resta de este 2019. "Nos dedicamos, durante un largo rato junto con todo el gabinete municipal a discutir las prioridades de lo que nos está faltando hasta cumplir lo que resta transcurrir del 2019. Básicamente estamos discutiendo la priorización de los gastos y el recorte, que es por donde más pasó la reunión de gabinete. Ajustar, ajustar y ajustar...", admitió.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.