
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Realiza análisis informáticos mientras está con tobillera electrónica acusado en la causa. “Tengo derecho a trabajar donde sea”, dijo a Clarín.
Nacionales13/07/2019La realidad argentina es un manual inagotable de sorpresas inverosímiles. Pero reales: el técnico informático Diego Lagomarsino, procesado por el asesinato del fiscal Alberto Nisman, trabaja como perito de oficio para la Justicia.
El dato, revelado el jueves a la noche en TN, fue confirmado a Clarín por el propio Lagomarsino. "En un estado de derecho puedo trabajar donde quiera", dijo. Y explicó que cumple esas tareas "desde hace dos años".
-¿Cuántas pericias hizo ya?
-No recuerdo, pero deben ser una docena, aproximadamente.
-¿En casos penales?
-No, en casos del fuero Civil y Comercial, y en el Laboral, principalmente.
-¿No es incompatible?
-¿Qué cosa?
-Que esté con procesamiento firme como partícipe necesario del asesinato del fiscal Nisman y a su vez trabaje como perito de la Justicia...
-Para nada. Primero que si fuese ilegal no lo podría estar haciendo. Y segundo que yo soy una persona sin antecedentes penales, porque un procesamiento no es una condena. Yo no fui condenado nunca en ninguna causa y como toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario no tengo ningún impedimento para trabajar. De algo tengo que vivir, ¿no te parece?
-Sí, pero... ¿un empleo en el Estado, en la Justicia?
-Acepto que puede llamar la atención porque soy una persona conocida acusada injustamente de un hecho que no cometí, pero repito: no es incompatible y estamos en un estado de derecho. ¿O quieren que vuelva la época de los militares? Acá Macri fue presidente mientras estaba procesado en una causa y Cristina ahora es candidata y, ¿cuántos procesamientos tiene? ¿Cómo no voy a poder trabajar yo para la Corte estando procesado sin condena?
Diego Lagomarsino está procesado como partícipe necesario del asesinato del fiscal Nisman. Fue él quien llevó el arma que apareció en la escena del crimen aquel domingo 18 de enero de 2015, cuando Nisman fue hallado muerto en el baño de su departamento de Puerto Madero. Lagomarsino era colaborador de Nisman es la fiscalía especial AMIA y el arma que le llevó al fiscal era una pistola calibre 22 que, según contó, había heredado de un pariente de su mujer.
Lagomarsino es monitoreado con una tobillera electrónica que le impide alejarse de su casa -en un barrio cerrado de Martínez- más de 100 kilómetros y lo obliga a presentarse cada 15 días en Comodoro Py ante el juez que investiga la muerte de Nisman, Julián Ercolini.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.