
Un joven rafaelina terminó en el Hospital tras un fuerte choque
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
El juez Javier Bottero impuso la medida por sesenta días. Para la fiscal, Santillán fue asesinado por la mayor de las mujeres, pero consideró a la hija coautora.
Policiales03/07/2019Emiliano Santillán iba a cumplir 24 años el próximo jueves. El sábado después del mediodía estaba en su casa. Habló con alguien por teléfono, en una conversación de la que fue testigo parcial su hermano: hablaba de "gramos" y de la disponibilidad de una mercancía.
Según la hipótesis que planteó la fiscal Gabriela Lema en la audiencia cautelar, Emiliano llegó hasta el domicilio de Chaco 1059, en el barrio Italia. a una transa que terminó con su vida: en el interior de la casa recibió un disparo, cuya bala ingresó por la clavícula y tuvo una trayectoria descendente, atravesándole el tórax y alojándose en un pulmón. Cayó a 11,60 metros de la puerta de la casa que aparece como escena del crimen, en cercanías del canal Norte. Allí lo recogió el 107 moribundo.Los esfuerzos profesionales no alcanzaron.
Lo contaba de ese modo la fiscal Gabriela Lema, que indica que en lugar del hecho había 4 personas: Sandra Lorena Alberto, de 41 años; y Karen Giselle Stéfano, de 26, madre e hija; y otros dos hijos de SandraPara la fiscal, la evidencia recogida -y las manifestaciones espontáneas de Karen, que al recibir a los primeros policias que llegaron al lugar les hizo un relato contradictorio-, sumado a que antes de que comenzaran las requisas se lavó la escena del crimen, resultan poderosos indicios de que las mujeres fueron responsables del ataque. Para la fiscal fue Sandra la que disparó y su hija contribuyó, con estímulo"psicológico". Las responsabiliza por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautoras.
Asimismo, la defensora, Amalia Cassina, negó peso a la fuerza de las evidencias.
El juez Bottero resolvió, aplicar un período de prisión preventiva de 60 días para ambas mujeres, con la condición de que Karen quede en prisión domiciliaria, ya que está embarazada de 7 meses.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.