
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Intenta facilitar la participación ciudadana
Nacionales24/06/2019El Gobierno presentó este lunes un anteproyecto para modificar la ley de iniciativa popular, con el fin de facilitar y estimular la participación de la ciudadanía en la presentación de propuestas en la Cámara de Diputados de la Nación. El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, explicó detalles del proyecto que propone la modificación de la ley 24.747 sancionada en el año 1996, y busca disminuir del 1,5% al 0,8% del padrón el número de firmas necesarias para iniciar el procedimiento, a fin de facilitar este mecanismo. Pérez presentó la iniciativa junto a los diputados de Cambiemos, Karina Banfi y Pablo Tonelli, en el Archivo General de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.
El funcionario, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, recordó que "en el '96 se reglamentó la ley, pero estableció requisitos muy altos y estamos tratando de bajar los requisitos para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas que sean tratadas rápidamente en el Congreso" (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a [email protected]
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.