
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Intenta facilitar la participación ciudadana
Nacionales24/06/2019El Gobierno presentó este lunes un anteproyecto para modificar la ley de iniciativa popular, con el fin de facilitar y estimular la participación de la ciudadanía en la presentación de propuestas en la Cámara de Diputados de la Nación. El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, explicó detalles del proyecto que propone la modificación de la ley 24.747 sancionada en el año 1996, y busca disminuir del 1,5% al 0,8% del padrón el número de firmas necesarias para iniciar el procedimiento, a fin de facilitar este mecanismo. Pérez presentó la iniciativa junto a los diputados de Cambiemos, Karina Banfi y Pablo Tonelli, en el Archivo General de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.
El funcionario, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, recordó que "en el '96 se reglamentó la ley, pero estableció requisitos muy altos y estamos tratando de bajar los requisitos para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas que sean tratadas rápidamente en el Congreso" (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a [email protected]
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.