
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El candidato a gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti , dialogó mano a mano con La Mañana de ADN y remarcó el trabajo del Socialismo en estos años de gestión.
Locales13/06/2019Antonio Bonfatti buscará este domingo un triunfo que le permita volver a la gobernación de la provincia y apuntalar el proyecto que el Frente Progresista comenzó allá por el 2007. En una pelea reñida, donde el rafaelino Omar Perotti asecha y en donde José Corral no quiere quedarse detrás, el referente del Socialismo dice que "hicimos muchas propuestas basadas en lo que ya hemos hechos y propuesto para transformar Santa Fe, y todo lo que se ha logrado. En el medio hemos recibido muchos agravios, muchos personales, que no voy a contestar. Sólo decirles que en Santa Fe estamos contentos de haber logrado la mejor salud pública de la Argentina, la mejor educación, 7 acueductos en 12 años, tantos kilómetros de rutas y además abordamos el tema de la seguridad con mucha vehemencia. Tema que nos preocupa mucho, pero podemos decir que todas las organizaciones delictivas más importantes están presas", mencionó en Radio ADN.
Además, Bonfatti destacó que "antes la policía se compraba las balas y los uniformes, las cooperadoras policiales recorrían las casas para vender rifas y comprar vehículos. Hoy eso ya no existe más, hoy tienen todo de última tecnología", expresó el candidato del Socialismo.
En tanto, dijo que "el que las hace las paga, ya que hemos demostrado que que esas bandas que existían cuando los que gobernaban anteriormente las dejaron crecer, nosotros las pusimos presas. Por eso me balearon mi casa, de fiscales, de jueces, amedrentaron a periodistas... no nos van a correr con slogans", dijo enfático.
Por último, expresó que "los que hablan de producción o apalancar al sector productivo, entregaron dos bancos que nos salió uno mil millones de dólares poder blanquearlo para entregárselos a los hermanitos Roma, a los narcotraficantes. Y yo de esas cosas me acuerdo", agregó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.