
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El candidato de Cambiemos para la gobernación de la provincia, visitó los estudios de Radio ADN y charló de distintos temas que le preocupan en la provincia.
Locales17/04/2019El candidato a gobernador de Santa Fe por Cambiemos, José Corral, estuvo en los estudios de Radio ADN dialogando mano a mano sobre este presente y sobretodo de las elecciones que se nos vienen el próximo 28 de abril.
Uno de los principales temas abordados por el actual intendente de la ciudad de Santa Fe fue la inseguridad: “creo que no se reconoce el problema. No está bueno que se niegue la realidad”, dijo en referencia a declaraciones del gobernador de la provincia. En tanto, dijo que “cuando hay un homicidio es porque hay un crimen organizado. El gobierno miró para el costado, no asumió el compromiso”, sostuvo y agregó que “la conducción tiene que venir por parte del gobernador, él tiene que golpear la mesa”, y puso el ejemplo de María Eugenia Vidal, la gobernador de Buenos Aires, que tomó una serie de medidas al respecto, en relación a la inseguridad.
En tanto, dijo que “los radicales tenemos una presencia en todo el territorio nacional, tenemos buenos referentes en las principales ciudades. El país tiene muchas dificultades y no vamos a salir fácil. Estamos dando una batalla muy difícil, estamos escuchando a todos. Y creo que el gobierno, en ese sentido está haciendo bien las cosas”, manifestó y agregó que “el gasto político va a bajar el día que asuma como gobernador. Nos cuesta mucho al Estado y otro tema es el servicio que nos da el estado. Y si uno piensa en la inseguridad, el servicio es muy malo. En la provincia hay mucho para mejorar en término de eficiencia, de economía. El Estado no puede gastar más de lo que entra”, dijo Corral.
Recordemos que el precandidato presentó su propuesta para la Empresa Provincial de Energía (EPE) para “bajar la tarifa un 20%” en caso de que resulte electo gobernador. “estamos convencidos que se puede manejar, de manera eficiente, una empresa del Estado. Queremos darle transparencia y eficiencia a la EPE, claridad a las licitaciones, quitar el cargo de alumbrado público que se cobra a los habitantes de la provincia (como ya se hizo en la ciudad de Santa Fe) y exceptuar a la empresa del pago de Ingresos Brutos, que es un costo que se traslada a los vecinos” según comentó.
A modo de cierre, se refirió a lo que dijo hace poco el Socialismo, que va a pelear mano a mano con Perotti. “Me genera tranquilidad. Vamos a tener una buena elección. De los candidatos con posibilidades, soy el menos conocido en la provincia. Sin embargo vamos a estar entre los primeros y no tengo dudas que vamos a ganar las elecciones”, deslizó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.